jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 21 may 2025

Elecciones 2025

El centrismo como esperanza: La UCR busca ocupar su lugar

En medio del caos político, los radicales se organizan de cara lo que viene.


Por: Gastón Landi

El día después de las elecciones porteñas dejó algunos matices pormenorizados de lo que, teóricamente, puede suceder en la provincia.

 

Con algunas imprecisiones numéricas, tal vez, pero el camino tiene un sendero claro: la fuerte polarización que somete a la política argentina como denominador común. Aun así, hay sectores políticos que apuestan al centrismo, un espectro ideológico que parece tener cada vez menos amplitud, al menos desde lo discursivo.

 

Días atrás vimos triunfos, festejos e interpelaciones a propios y ajenos de la escena política, pero en cuanto a los vencidos quedaron algunas incógnitas que, si bien pueden parecer mínimas, no dejan de ser un fenómeno. El centrismo, una postura habitual en sistemas multipartidistas como el nuestro, tiene esa capacidad de redundar en el electorado que considera la necesidad de la moderación, de la representación sana.

 

En ese sentido, el primer elemento que podemos considerar es el espacio que pudo consolidar en CABA Leandro Santoro, que, si bien no le dio el triunfo, logró un segundo lugar con un aparato discursivo propio, sin ninguna alusión a su pasado kirchnerista.

 

Lo curioso es que su ADN político no está dado solamente haber integrado el gobierno de Alberto Fernández, sino que pertenece al radicalismo desde muy temprana edad. Ahí es donde debemos centrar la atención y hacer una pregunta muy concreta: ¿El resultado de la elección pertenece netamente al Peronismo o bien es un indicio de un renacimiento de la UCR?: ¿El resultado de la elección pertenece netamente al Peronismo o bien es un indicio de un renacimiento de la UCR?

 

Quizás lo que queda del electorado K en CABA pueda haber aportado una gran cantidad de votos, pero también ese electorado afín a la centroizquierda puede haber influido en el resultado, y es hasta aquí un dato relevante.

 

No sabemos las proporciones que se aglomeran entre estos dos, ni el efecto de lo que parece ser la causa de la mirada entre ojos de la dirigencia más tranquila en términos políticos.

 

Tan es así que esto se trasladó a la Provincia, casualmente a la UCR provincial, que viene de varios conflictos ligados a denuncias surgidas en sus últimas elecciones internas. Ante este escenario, sus dirigentes decidieron dar algunos giros y plantear un procedimiento de contingencia que, además de calmar las aguas, les permita tener una idea rápida para encarar las próximas elecciones bonaerenses. Ya sin los hermanos Manes como figuras centrales, el partido da señales de renovación, al menos de ideas, proponiendo un nuevo camino y resignificando la gloria de contar con 28 intendentes que posee en la provincia de Buenos Aires.

 

Al margen de esto, se puede agregar la clara expresión de algunos de sus dirigentes de que no van a considerar confluir con el gobierno nacional en una coalición, tal como se especulaba hace un tiempo. Por el contrario, piensan en ser una alternativa a todo lo que rodea el mundo de la política bonaerense y salir a disputar un sector al que nadie parece tener en cuenta, que es el centro, pero acudiendo al pulso de la gestión.

 

Desde este panorama que crece día a día, se puede ir esbozando un escenario futuro plagado de egolatría típica de un desorden dirigencial sin precedentes, en un momento de fuerte interpelación de la sociedad.

 

Hoy la iniciativa está allí; quizás la UCR se encuentre en el tránsito hacia la recuperación de su identidad, que por los distintos vaivenes de la política fueron cercándola a ser un espacio casi testimonial de listas que se situaban en las antípodas de lo que fundamentalmente fue como partido. Hoy los tiempos requieren replanteos, una renovación con dirigentes que sepan interpretar a una sociedad cada vez más intolerante a la política.

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias