

Este viernes se realizó un paro docente y no docente en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), convocado por el Frente Gremial Universitario, que integran ADULP, ATULP y la FULP.
"Fue muy contundente, no hubo actividad ni en el pregrado ni en los colegios de la universidad, ni tampoco en muchas facultades, como Periodismo, Ingeniería, Exactas, Artes y Humanidades, y en otras hubo actividad marginal", aseguró el secretario de Organización de ADULP, Manuel Rodríguez, en diálogo con Info Blanco Sobre Negro.
Consultado por la paritaria con el gobierno nacional, Rodríguez denunció que el Ejecutivo "decidió cancelar la instancia paritaria de forma unilateral y viene otorgando aumentos por decreto, siempre por debajo de la inflación".
"Tanto es así que si uno toma inflación acumulada versus aumentos salariales acumulados desde que Milei asumió, diciembre del 2023 hasta hoy, hemos perdido más de 80 puntos de salario, el retroceso salarial más brutal que se tenga memoria", manifestó el dirigente, que se prepara para marchar el próximo 28 de mayo al Congreso de la Nación.
"Ante la crisis que atraviesa la universidad pública y sin respuestas del gobierno nacional, seguimos defendiendo nuestros derechos en unidad, con solidaridad y organización; por paritarias libres, por la recomposición salarial para trabajadores y trabajadoras, por los derechos estudiantiles y más presupuesto para la educación superior", manifestó ADULP, en la previa de la marcha.