sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 23 may 2025

Los Pérez Companc

La cuarta familia más rica de la Argentina amenaza con dejar en la calle a 200 trabajadores bonaerenses

La Comisión Interna de Molinos Río de la Plata, de la planta de Esteban Echeverría, denunció este viernes que la empresa "inició un proceso de reducción de personal". Además, quieren “rebajas salariales a través de la quita de adicionales de convenio”.


La crisis económica sigue provocando la caída en la actividad industrial y en el comercio. En ese marco, la empresa Molinos Río de la Plata, de la familia Pérez Companc, ajusta sus gastos reduciendo la cantidad de trabajadores de la firma.

Para explicar el contexto con datos duros, hay que señalar que las ventas minoristas registraron una caída de 1,8% inter mensual en abril. Además, el comercio minorista había sufrido una merma de -2,9% en febrero.

Este viernes se dio a conocer un comunicado que señala: "Desde la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata, de la planta de Esteban Echeverría, denunciamos que la empresa inició un proceso de reducción de personal que deja la operación en la ilegalidad. El objetivo de la empresa es producir una cantidad de despidos que dejarán las líneas de producción en un nivel de operación que vuelve inseguro el trabajo para la salud de los trabajadores".

"Quieren producir lo mismo con menos gente y eso lo pagaremos con hambre de las familias de los operarios despedidos y con la salud de quienes siguen trabajando. No lo vamos a permitir", señaló Luciano Greco, delegado de la comisión interna.

“Los trabajadores hemos rechazado en asambleas la extorsión de la empresa y nos mantenemos firmes en la defensa de nuestros derechos”, afirmó Greco y aclaró: “Son 200 los puestos de trabajo que hoy existen en esta fábrica y estamos dispuestos a defenderlos”. 

Molinos Río de la Plata es un grupo empresario que pertenece a la familia Pérez Companc, que en el último listado que elaboró Forbes figura como la cuarta familia más rica de la Argentina.

Los trabajadores también afirmaron que "aprovechando la política anti sindical y anti trabajador del Gobierno Nacional de Javier Milei, hace meses que la empresa no realiza las denuncias de accidentes de trabajo ante la ART, obligando a los trabajadores a realizarlas con el riesgo de tener atrasos en los pagos de los días de licencia y desconoce muchas de las licencias por enfermedad". Además, aseguraron que esa misma política "la réplica en todas sus plantas".

También explicaron que el 9 de mayo "comenzó el hostigamiento por parte de la empresa, que fue haciendo reuniones con grupos pequeños de trabajadores y trabajadores" a quienes les comunicó que, “por la caída de las ventas”, Molinos necesitaba “hacer reducción de personal y rebajas salariales a través de la quita de adicionales de convenio”.

"Ante esta situación, que la empresa intentó llevar adelante, intervino la comisión interna con el acompañamiento del sindicato (STIA-Filial Buenos Aires) y le pidió a Molinos Río de La Plata que garantizara que no habría despidos. Sin embargo, el miércoles 21 la compañía ratificó la decisión de reducir personal y avanzar en eliminar adicionales de convenio de forma unilateral e ilegal", señalaron los trabajadores.

"Reafirmamos nuestra voluntad de defender los puestos de trabajo porque no estamos dispuestos a poner en riesgo las necesidades de nuestras familias", concluyeron.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias