domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 24 may 2025

UNLP

Investigadores de La Plata estudian la relación entre el Alzheimer y la Osteoporosis

Determinaron que el deterioro en la memoria tiene un impacto negativo en los huesos.


En estudios de laboratorio, científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) descubrieron la estrecha relación existente entre la enfermedad de Alzheimer y la Osteoporosis, determinando que el deterioro en la memoria tiene un impacto negativo en los huesos.

Bajo la dirección de Juan Fernández del Laboratorio de Investigaciones en Osteopatías y Metabolismo Mineral (LIOMM, Facultad de Ciencias Exactas UNLP–CICPBA) y de Gustavo Morel del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata “Profesor Doctor Rodolfo R. Brenner” (INIBIOLP Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP-CONICET) se formó un grupo interdisciplinario junto a otros investigadores (Nahuel Wanionok, Luz Torres, Camila PasquiniAntonio McCarthy), donde se llevan a cabo experimentos que ayudan a establecer las causas que explican la asociación entre ambas patologías.

A partir de los trabajos de Fernández y Morel, se demostró por primera vez que el deterioro de la memoria en ratas senescentes de 30 meses de edad tiene un impacto negativo en sus huesos.

Los investigadores descubrieron que las células madre de la médula ósea de ratas con déficit de memoria tienen menor capacidad para formar osteoblastos (células especializadas en la formación de hueso), una mayor tendencia a diferenciarse en adipocitos (células especializadas en almacenar lípidos) y una mayor capacidad para fomentar la formación de osteoclastos (células responsables de la resorción ósea), en comparación con ratas senescentes que no presentan problemas de memoria.

Además, mediante estudios histológicos, Fernández y Morel encontraron que las ratas senescentes con memoria deteriorada también tienen huesos de menor calidad y mayor adiposidad en la médula ósea.

Lo más novedoso fue el hallazgo de que estas alteraciones óseas y cognitivas están asociadas con niveles significativamente más altos de estrés oxidativo en sangre, en comparación con las ratas senescentes que no presentan un déficit mnemónico aparente.
 

Conclusiones y futuras investigaciones

La comprensión de los vínculos entre la enfermedad de Alzheimer y la Osteoporosis podría abrir la puerta a mejores tratamientos que aborden ambas enfermedades, además de establecer estrategias más efectivas para el cuidado de los pacientes, mejorando así su calidad de vida y tratamientos más eficaces ayudando a prevenir complicaciones a largo plazo.

Los hallazgos recientes gracias a los trabajos colaborativos de la UNLP publicados en las revistas Experimental Gerontology y Ageing Research Reviews, ayudan a entender las patologías como entidades no aisladas con la posibilidad de incrementar el riesgo de otras patologías. Estos nuevos conocimientos permitirán a los equipos de salud establecer mejores cuidados preventivos y tratamientos.

Fuente: UNLP

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias