

El Concejo Deliberante de La Plata vuelve a sesionar este jueves 29 de mayo y entre las iniciativas se encuentra una presentada por la Asociación de Taxistas de “7 y 51” que le solicita al Ejecutivo municipal “un mayor control del transporte ilegal en la ciudad”.
Además, la concejal de La Libertad Avanza María Florencia Defeo presentará su propuesta para crear el “Portal de Transparencia y Participación Ciudadana en Línea de la Municipalidad de La Plata”.
Vinculado a esto último, la concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) hizo una presentación para que el Ejecutivo comunal “arbitre los medios necesarios a fin de garantizar la accesibilidad en las páginas web y aplicaciones de la Municipalidad”.
Muñoz también presentó un pedido para que el Concejo exprese “su preocupación ante el incremento de los hechos de inseguridad en la localidad de Los Hornos”.
Por su parte, el concejal Julio Cuenca (Unión por la Patria) presentó una iniciativa para manifestar “el hondo pesar del cuerpo” por el fallecimiento del expresidente del Uruguay José Alberto "Pepe" Mujica Cordano, y otra para pedirle al Ejecutivo la puesta en valor de los baños públicos ubicados en la Plaza San Martin.
Finalmente, la concejal Lucia Barbier (Pro) presentó un pedido de informes al Ejecutivo para que este brinde detalles de las acciones implementadas de relocalización de familias, en situación de vulnerabilidad habitacional, que han sido o se encuentran en proceso de ubicación de espacios públicos o asentamientos informales.
Barbier también redactó un pedido para que el Ejecutivo informe con relación al Bioparque Municipal, creado durante la gestión del ex intendente Julio Garro.
En tando, el concejal del bloque UCR + Pro por la Ciudad Gustavo Staffolani hizo lo propio con otro pedido al Ejecutivo para que detalle sobre las tareas que se llevan a cabo con respecto a la extracción de ejemplares arbóreos en distintos puntos de la ciudad.