

Por: Nicolás Harispe
Cada vez que le piden unas líneas para publicar su perfil en algún medio periodístico, Carolina Barrios Schelotto, ingeniera agrónoma egresada de la UNLP, entrega un CV que aclara en un párrafo: "Estuvo muy cerca del cargo de Defensora Ciudadana en la Plata. En la provincia de Buenos Aires, trabajó en la Defensoría del Pueblo, donde se enfocó principalmente en temas ambientales".
Lo primero que menciona, es decir, estar cerca de un cargo, es una incógnita que nadie logró comprender todavía. Lo segundo que aparece en ese párrafo tiene que ver con su paso en la Defensoría bonaerense. En rigor, la devenida libertaria y ex ultra kirchnerista se desempeñó allí como directora de Medio Ambiente, un cargo muy bien pago y para nada necesario. Por allí, en esa dependencia pública, también trabajaba el ex jefe de Gabinete de la Nación Santiago Cafiero.
Eran tiempos de hegemonía kuka, en La Plata, en la Provincia y en la Nación. Gabriel Mariotto, vicegobernador, comenzaba a desempeñar un rol de relativo valor en el tablero político nacional, mandatado en aquel entonces por la Casa Rosada para pegarle zancadillas al gobernador Daniel Scioli.
En aquella época, no tan lejana, fue asesora full time y de extrema confianza de Mariotto, que la acercó al Senado, una etapa que prefiere no mencionar.
"Estos te vienen con el verso de la casta, de los políticos corruptos, y del desprecio por los partidos tradicionales, pero exhiben una moralidad falsa, todavía no tuvieron ni tiempo para cerrarse la bragueta", ironizó en una charla con Info Blanco Sobre Negro un empleado de la legislatura que conoce muy bien ese paño. "A Mariotto lo adoraba, y él le tenía muchísima confianza, por eso se la llevó al senado", relató la misma fuente.
La misma fuente aportó a Info Blanco Sobre Negro algunos recuerdos de aquellos años locos, en los que la dirigente libertaria defendía a capa y espada a la Revolución Bolivariana, a Venezuela y a Nicolás Maduro.
La plataforma para instalarse que le puso Mariotto en La Plata fue AgePeBa, una agencia de noticias que difundía evidentes panfletos, parafraseando a Silvio Rodríguez por su canción Playa Girón.
En ese contexto, la estrecha asesora del vicegobernador escribía por aquel entonces: "Los aportes de Mariotto son fundamentales para proteger las reservas naturales de la Provincia".
"Así lo afirmó a AgePeBA la responsable de área de Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Carolina Barros Schelotto, quien calificó de 'vanguardista' la gestión del vicegobernador", agregaba la nota de la mencionada agencia.
Y los halagos seguían: "Barros Schelotto aseguró que la concientización en este tipo de problemáticas 'es imprescindible' y dijo que 'los aportes de Mariotto son fundamentales para preservar las reservas naturales de la Provincia'”.
La nota terminaba con una frase apologética: "En este sentido, (Barros Schelotto) subrayó la sintonía fina en materia de medio ambiente entre el vicegobernador y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió que es “un tema que nos tiene que preocupar a todos” porque lo que está en juego es el futuro del ser humano". Caramba: el futuro del ser humano en manos de una o dos personas.
También hay muchos recuerdos de la dirigente libertaria sobre su participación en el armado, allá por el año 2013-2015, de las "Casas Compañeras", y del movimiento mariottista de corta duración, llamado "Proyecto Nacional".
En 2017, con el peronismo en plan retirada, Carolina dio un salto a la tropa de Julio Garro, por entonces jefe comunal platense. La pegó: el jefe del PRO la puso en el tercer lugar de la lista, y de esa manera la hermana de los mellizos obtuvo una banca como diputada provincial. Fueron cuatro años de muy buen pasar que, como todo en la vida, un día se acabaron.
Pero en esta coyuntura preelectoral, pese a todo, no son pocos los libertarios que ven con simpatía la posibilidad de que Carolina encabece la lista de "unidad" con el PRO en la capital bonaerense.
Les gusta su nivel de instalación, favorecido por el apellido Barros Schelotto. Es un buen producto común intermedio, sobre todo porque LLA en La Plata tiene dos figuras que difícilmente puedan estar en la cabeza de la nómina.
Uno es el ex massista que operaba en la legislatura para el Frente Renovador (FR), Matías de Urraza. Otro, el purasangre libertario Juan Esteban Osaba, que cultiva un muy bajo perfil y es poco conocido en la ciudad. Por eso Sebastián Pareja y Karina Milei miran con simpatía a Carolina, y pueden elegirla para encabezar la lista que apoye al gobierno nacional.
Otras figuras que también tienen buena imagen pueden darle volumen político a ese armado también provienen del PRO, como Julieta Quintero Chasman o Juan Martínez Garmendia.
En resumen, de La Libertad Avanza, con Carolina Píparo todavía en cuarteles de invierno, no emerge ninguna figura, pero no es un tema que desvele a los armadores de ese espacio.
Están más preocupados por garantizarle una rotunda victoria a José Luis Espert en octubre que por los comicios de septiembre. Sobre todo teniendo en cuenta que en una ciudad como La Plata, que es distrito y sección a la vez, el universo antiperonista parece depender más del estado de ánimo social que de lo que pueda lograr en campaña la dirigencia libertaria platense.