jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 3 jul 2025

Reconocimiento

Dillom recibirá un premio en La Plata

A las 11 horas.


El cantante Dillom recibirá un premio este viernes a las 11 horas en La Plata, cuyo acto será abierto y gratuito para toda la comunidad de la capital bonaerense.

Nacido el 5 de diciembre del 2000 en Buenos Aires, comenzó haciendo música a los 9 años tocando el bajo, inspirado por Ramones, y a los 15 empezó a hacer rap, realizando beats dentro de un estudio en una villa de Buenos Aires llamado 31 Studios, subiendo sus primeras piezas a su SoundCloud.

Subió su primera canción, “Drippin'”, en 2018 bajo el sello Lost Boys, donde también subiría la canción con la cual saltó a la fama, “Superglue”. En 2018 se uniría al grupo Talented Broke Boys, con quienes sacaría un mixtape un año después. A principios de 2019 lanzaría su Music Session junto al productor Bizarrap, la cual le daría más reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El 23 de junio de 2023 la Legislatura de la Ciudad de  Buenos Aires lo declaró como una Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad por su “irrupción en el escenario nacional e internacional”.

En esta ocasión, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, por decisión unánime de su Consejo Directivo, aprobó la propuesta de otorgar el Premio Rodolfo Walsh al artista Dylan León Masa, más conocido como Dillom.

La entrega del premio se realizará en el Auditorio Diego Armando Maradona de la Facultad de Periodismo, Diagonal 113 N° 291 y será abierta a toda la comunidad.

La iniciativa fue presentada por la Agrupación Rodolfo Walsh, que tiene la mayoría en el claustro estudiantil y conduce el centro de estudiantes. Tiene como objetivo reconocer a aquellos que, como Dillom, "construyen sentido y asumen una posición activa en contextos adversos, marcados por el ajuste y la persecución a la cultura y las expresiones artísticas".

Los consejeros de los diferentes claustros destacaron el compromiso de Dillom "con su tiempo, su pueblo y su público; que no ha dudado en alzar la voz frente a intentos de disciplinamiento, manteniéndose firme en sus convicciones y haciendo de su arte una herramienta de resistencia y rebeldía".

A lo largo de su historia el Premio Rodolfo Walsh ha sido entregado a Jorge Lanata, Wos, Calle 13, La Renga, Indio Solari, Cristina Fernández de Kirchner, Evo Morales, Hugo Chávez y Estela de Carlotto, entre otros.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias