sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 jul 2025

Sor María Ludovica

En el Hospital de Niños de La Plata fueron atendidos 25 pacientes por monóxido de carbono: qué dicen los profesionales

Desde el 28 de junio hasta el jueves 3 de julio ingresaron por intoxicación 25 niñas y niños, todos ellos por el uso de braseros en sus hogares.


El Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata emitió un comunicado tras atender a 25 pacientes en la última semana por intoxicación con monóxido de carbono.

"A partir de los eventos de intoxicación por monóxido de carbono de relevancia pública y la gran cantidad de casos asistidos en nuestro hospital  (25 pacientes ingresados por guardia desde el 28/6 hasta el jueves 3/7, todos ellos por el uso de braseros), remarcamos puntos fundamentales y solicitamos que todos los profesionales de la salud tengan presente al monóxido de carbono como diagnóstico diferencial, y brinden información a sus pacientes, independientemente de su localización geográfica, nivel socioeconómico o educativo. 

En ese marco, remarcaron: 

1) El monóxido de carbono es incoloro, inodoro y no irritante. No es detectable por los sentidos humanos.
2) Puede generarse en el quemado de gas, combustibles, madera, carbón o leña.
3) El BRASERO nunca debe utilizarse en espacios cerrados, aun con ventilación. Solo al aire libre. ¡NO HAY FORMA SEGURA DE USAR BRASEROS EN AMBIENTES!
4) Renovar parte del aire ventilando los espacios cerrados es fundamental, aunque no siempre evita la intoxicación.
5) Las estufas con o sin evacuación de gases al exterior, calefones, calderas, termotanques o cocinas deben ser revisados y controlados anualmente por un gasista matriculado.
6) Los generadores de electricidad que utilizan combustible deben instalarse  siempre en espacios abiertos, alejados de ventanas y puertas.
7) No se deben utilizar las hornallas ni el horno para calefaccionar.

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias