domingo 6 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 6 jul 2025

Elecciones 2025

Esta semana cierran las alianzas electorales para las legislativas del próximo 7 de septiembre

¿Qué harán los principales espacios?


Este miércoles 9 de julio, 209° aniversario de la independencia, es la fecha límite para anotar las alianzas electorales que competirán en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que tendrán lugar el 7 de septiembre. 

En ese marco, el peronismo y sus tres grandes espacios (Movimiento al Futuro, La Cámpora y Frente Renovador) se encaminan a ir juntos a la contienda electoral, junto a otros partidos que los suelen acompañar, como el Partido Comunista, Nuevo Encuentro y Kolina, entre otros. 

No obstante, aún no está definido si habrá o no internas entre Axel Kicillof y La Cámpora y qué hará el espacio de Sergio Massa, si será  en las ocho secciones electorales o sólo en algunas, que no será el caso de La Plata, donde la unidad estaría asegurada

Por su parte, en el frente opositor, La Libertad Avanza y el Pro avanzan hacia una alianza, luego de que este último facultara a su Mesa Ejecutiva a construir un frente con los libertarios

En este caso, se impuso la línea de Karina Milei y el frente llevará el nombre de La Libertad Avanza y el color violeta, lo que muestra el grado de predominio sobre el partido fundado por Mauricio Macri

En la derecha bonaerense también saldrían a la cancha los ex Libertad Avanza de Unión, Renovación y Fe, liderados por el senador Carlos Kikuchi, y los de Unión Liberal, ex UCEDÉ, que habían anticipado sus deseos de competir por cargos en la Legislatura y las concejalías y en febrero pasado fueron parte del lanzamiento de la candidatura a diputada nacional de María Eugenia Talerico, a quien Macri podría apoyar solapadamente en las elecciones del 26 de octubre, aunque en este caso las alianzas cierran el 7 de agosto.

En cuanto al ala progresista de la oposición, se espera la formalización de la alianza entre Facundo Manes y Juan Schiaretti, a quienes podría sumarse el radicalismo, el socialismo, el GEN, Emilio Monzó y sectores del peronismo.

Finalmente, en el Frente de Izquierda y los Trabajadores no habría grandes sorpresas y el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST irán en unidad, y dejarían afuera una vez más al Nuevo Más.

 

Cronograma electoral para las elecciones del 7 de septiembre 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias