

Este miércoles 9 de julio cierra el plazo para anotar formalmente las alianzas electorales para las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Tal como se preveía, los tres sectores más importantes del peronismo bonaerense (Frente Renovador, La Cámpora y Movimiento Derecho al Futuro) acordaron la tan ansiada unidad.
Tras una reunión en La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, acordaron que el peronismo compita con listas unificadas en las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre.
Lo mismo hicieron el Pro y La Libertad Avanza, cuyos referentes, Cristian Ritondo y Diego Santilli, por el lado de los dirigentes "amarillos", y Karina Milei y Sebastián Pareja, en representación de LLA se encargaron de hacer el anuncio.
"Hoy unimos fuerzas con La Libertad Avanza para derrotar al populismo y empezar a reconstruir la provincia. Aprendimos de los errores del pasado. No venimos a repetir el 2023, venimos a corregirlo. Porque entendimos algo que la gente nos repite en cada encuentro: vayan juntos. Basta de dividir el cambio. Basta de especulaciones", destacó Ritondo.
"La Libertad Avanza y vamos a pintar de violeta a la provincia de Buenos Aires. Hoy es un día histórico", resaltó, por su parte, Pareja, armador bonaerense de los libertarios.
En tanto, la Unión Cívica Radical tratará de ensanchar la "avenida del medio" junto al Partido Socialista, el GEN, la Coalición Cívica, Guillermo Britos, Hacemos, de Florencio Randazzo, el senador provincial Joaquín de la Torre y Emilio Monzó.
Por último, en el Frente de Izquierda, donde parecía que habría novedades con la incorporación del Nuevo Más, no presebtará cambios y seguirá integrado por el PTS, PO, Izquierda Socialista, el MST y otras fuerzas.
"Al final lo del FITU resultó ser pura maniobra y engaño para confundir. Siendo las 17 horas del día en el que cierran las alianzas, no hemos recibido confirmación ni respuesta alguna a nuestra propuesta de unidad con base en los resultados obtenidos por cada fuerza en 2021", denunció Manuela Castañeira, líder del Nuevo Más.
"Por lo tanto, todo lo que digan los integrantes del FITU de que 'quieren la unidad' es una mentira; ¡quedó más que demostrado que no la quieren! Lo suyo son movidas vergonzosas de engaño para confundir. Al ser así las cosas, inscribiremos al Nuevo MAS y el 19 de julio presentaremos nuestras listas con centenares de compañeros y compañeras de izquierda y también de independientes con proveniencia peronista que nos acompañarán en nuestra campaña anticapitalista, por el salario mínimo de 2.000.000 millones de pesos, contra los despidos y por la libertad de Cristina Kirchner en defensa de las libertades democráticas", agregó Castañeira.