

El portal Data Gremial publicó que el lunes a la tarde, "más de 7.000 trabajadores y trabajadoras se congregaron en el Club Alumni de La Plata en un masivo plenario obrero convocado para exigir la libertad de Iván Tobar, referente sindical de UOCRA La Plata, y para respaldar su trayectoria en la defensa de los derechos laborales y su fuerte compromiso con la labor social en la región de la capital provincial".
"Participaron más de 5.000 militantes del sector de la construcción, otros mil de UPSRA CAP y otros tantos pertenecientes a agrupaciones sociales, quienes se movilizaron en más de 80 colectivos desde distintos puntos de La Plata y el Gran La Plata", agregó.
También señaló que "durante el encuentro, los distintos oradores resaltaron la continuidad del trabajo territorial y comunitario impulsado por Tobar, aun en su ausencia".
Además, dialogó con, Miguel Tobar, actual delegado normalizador de UPSRA CAP, que destacó "el rol de contención social" que mantiene la estructura de militancia de Tobar en los barrios populares de La Plata y sus alrededores.
“Desde que mi hermano perdió su libertad, me hice cargo de toda la estructura social. Más de 140 ollas donde salimos a recorrer, donde cada compañero se escucha, se le da un puesto de trabajo, y la estructura sigue toda igual aunque él no esté”, dijo Miguel Tobar.
Las 140 ollas populares continúan activas todos los días y, según los organizadores, alimentan a más de dos mil personas diarias, con una producción de entre 25 y 50 viandas por cada punto de entraga.
“Yo recorro las ollas por semana. Hay un promedio de 25 a 50 viandas por olla. Saquen un promedio de 140 ollas por semana. Eso es la UOCRA de La Plata, la que da a ustedes”, expresó Miguel Tobar en declaraciones durante el evento.
Según el mencionado portal, "las distintas intervenciones coincidieron en que el encarcelamiento de Iván Tobar tiene un trasfondo político y busca debilitar una conducción sindical que creció desde las bases, reorganizó la seccional La Plata de la UOCRA y consolidó un fuerte esquema de asistencia social".
“Pedimos por su liberación inmediata en una causa injusta que no hace más que atacar a quienes luchamos día a día por los derechos constitucionales del trabajador”, expresaron desde UOCRA La Plata.