sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 11 jul 2025

Inició en 2024

Dos hospitales de La Plata son parte de un inédito programa de cirugías programadas en niñas y niños recién nacidos

La primera intervención realizada fue la de Valentín y su mamá, por una gastrosquisis, patología que requiere una cirugía intestinal en el menor tiempo posible luego del nacimiento para garantizar una mejor calidad en los cuidados del bebé.


En el marco del programa de cirugías programadas en niñas y niños recién nacidos, que inició en 2024, se llevan realizadas seis intervenciones de manera exitosa gracias al trabajo conjunto entre los hospitales Sor María Ludovica y San Martín de La Plata.

La primera intervención realizada fue la de Valentín y su mamá, por una gastrosquisis, patología que requiere una cirugía intestinal en el menor tiempo posible luego del nacimiento para garantizar una mejor calidad en los cuidados del bebé. Se detectó durante el embarazo y la paciente se convirtió en la primera adulta en ser atendida en el hospital con una cesárea programada.

A raíz del éxito con el que se vienen desarrollando las intervenciones de gastrosquisis, se trabaja en poder incluir pacientes con otras patologías como puede ser mielomeningocele o hernia diafragmática, garantizando un acceso a cuidados de alta complejidad desde el nacimiento con personal especializado.

Este modelo de trabajo en red entre centros de salud públicos "permite optimizar los tiempos de atención, coordinar recursos y asegurar intervenciones oportunas", según el Ministerio de Salud.

"Estas acciones reflejan el compromiso con una atención integral, cuidados humanizados y son muestra de la importancia de trabajar en red con todos los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires ofreciendo salud pública, gratuita y de calidad a las y los bonaerenses", destacaron desde la cartera sanitaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias