

Este viernes a la mañana, la Asociación Platense de Inquilinos (API), junto al Consejo Local de Tierras, organismo creado por la ley N14.449 "de acceso justo al hábitat", se reunió con el arzobispo de la ciudad, Monseñor Gustavo Carrara.
"Mostró interés por el espacio, que desde hace 17 años representa al sector del trabajador y trabajadora que arriendan para acceder a un hogar, en nuestra ciudad", señaló la entidad.
La API, presidida por Diego Fernández Camillo, informó que "la institución resaltó la importancia del consejo local, como un espacio diverso, pero que trata sesudamente todas las aristas del hábitat en la ciudad".
Refiriéndose al sector que representa, Fernández Camillo manifestó su "preocupación", ante "los indicadores que muestran que un 47 % de la población platense, del casco histórico son trabajadores inquilinos, mientras que en la totalidad de la urbe es el 27%".
"Con estos números es imposible que se construya una ciudad con mayor igualdad de oportunidades, porque el hogar es la base fundacional para un trabajo digno, salud y educación. Es una etapa donde debemos sentarnos con el poder real de la ciudad, y negociar una salida a esta crisis habitacional. Y para ello, es necesario, realizarlo con la misma humildad que la palabra de Dios nos enseña en cada parábola", concluyó.