

Mientras se resuelve la situación judicial del líder de la UOCRA La Plata y referente de la agrupación Azul y Blanca de ese gremio, Iván Tobar, este portal de noticias dialogó con su hermano, Miguel Tobar, que también es un referente sindical. Por estas horas, el entrevistado se encuentra colaborando con el gremio de los constructores para que la detención de su referente no impacte negativamente en el plano gremial ni en los centros de ayuda social y alimentaria que mantienen en toda la región.
En ese marco, Info Blanco Sobre Negro le preguntó al referente del USSPRA bonaerense cuál es la situación en la UOCRA La Plata desde que fue detenido su tu hermano, y respondió: "Sigue todo igual. Lo que pasó con Iván no generó cambios, porque los empresarios no le dieron la espalda a los delegados y compañeros constructores de la Azul y Blanca, sino todo lo contrario. Los inversores se sienten seguros porque desde que Iván conduce la regional. Porque no hay aprietes, y los laburantes cobran por su trabajo sin tener que darle plata a nadie".
"Eso, luego de 8 años en los que demostró ese estilo de conducción, que transparenta el funcionamiento del gremio y contribuye desde su lugar al desarrollo local, permitieron que la organización se haya mantenido funcionando en forma continua, y sin sobresaltos. Incluso recibiendo la confianza del interventor Oscar Risso, que demuestra su apoyo semana tras semana a quien durante estos días viene cumpliendo con las tareas de coordinación de la agrupación, Franco Valdéz, que es un delegado muy reconocido de Ensenada.
Además, Tobar mencionó que la fracción del clan Medina, conformada por los descendientes de Juan Pablo "Pata" Medina, intentaron sacar provecho de la situación judicial de Iván Tobar y realizaron cortes sobre el puente Roma, del lado de Berisso. "Pararon dos obras, interrumpieron el tránsito en toda la zona y los empresarios fueron a denunciarlos inmediatamente", contó a modo de ejemplo.
La denuncia contra el clan Medina es contundente, como se puede ver en la imagen que está al final de esta nota, y la víctima detalla con precisión cómo fue atacada por uno de los Medina. En el escrito se consigna que recibió de parte de ese grupo "insultos y agravios de todo tipo" además de sufrir "agresión física" de los activistas que vieron una ocasión propicia para intentar volver a influir en la toma de decisiones del gremio.
Por último, el entrevistado destacó la masiva movilización que se realizó durante la semana para reclamar por la libertad de Iván Tobar, que concluyó con un plenario en el Club Alumni "donde confluyeron más de 80 micros de toda la región, y quedó muchísima gente sin poder subir porque los colectivos estaban repletos".