domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 jul 2025

"Abandono de personas"

Denuncian la falta de turnos en IOMA: "estoy con crisis de asma y no me atienden"

Una extrabajadora del Ministerio de Seguridad bonaerense denunció que la obra social no la deja ver a su neumonólogo.


Una extrabajadora del Ministerio de Seguridad bonaerense denunció que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) no lo deja ver a su neumonólogo en medio de una crisis de asma, y que el gobierno bonaerense la jubiló por un monto que no se corresponde a sus años de aportes.

"Estoy con una crisis de asma. Esta no es la primera vez que me pasa, por eso necesito ver a mi neumonólogo y desde IOMA de dicen que recién hay turnos para mediados de agosto recién. Le dije que es urgente y le pasé mis signos vitales, pero ni me contestaron. Les dije que les iba a hacer una acción de amparo, una denuncia por abandono de personas, y que los hacía responsables penalmente de lo que le pudiera pasar a mi vida. No contestaron nada, están en el negocio de ellos", aseguró la afiliada Adriana Volchok.

El relato de Volchok se suma a los miles de reclamos de afiliados del IOMA de toda la provincia de Buenos Aires que denuncian las fallas en la atención médica, que van desde demoras de turnos y en los reintegros, hasta recortes en las prácticas médicas, falta de prótesis y el deterioro de especialidades claves, como la oncológica.

 

 

Además, la mujer reclama que también tiene una jubilación mucho menor de lo que aportó. "Hace dos años que me dieron una pensión por incapacidad total y permanente del 73 por ciento, pero la obra social no me quiso decir qué incapacidad tengo, por eso les hice una acción de amparo", denunció.

Según la denunciante, vecina de Lanús, en medio de la discusión judicial, el Ministerio de Seguridad bonaerense le habría ofrecido un cargo a su abogado para que no siga con la causa.

"Cuando ingresó a ese cargo, el abogado tenía 53 años y el máximo para entrar a cualquier función pública es 50 años. Entonces, si le arreglaron las cosas, lo tengo que ir a denunciar al Colegio", advirtió.

"A mí me agarró EPOC, tengo 40 por ciento de capacidad pulmonar, es decir el sistema inmune bajo. Con esta enfermedad, el IOMA sí me podría jubilar por incapacidad, pero no antes de esto. Yo me atiendo en el Centro Médico del Valle de Lanús y me atiendo ahí con el neumonólogo, la cardióloga y el oftalmólogo, falta gastroenterólogo y traumatólogo. Como en otros lados, ahí te cobran aparte", explicó Volchok, y remarcó que hasta intentó llegar a un acuerdo con el Ministerio de Seguridad para que le dieran una jubilación normal a cambio de renunciar a todos sus cargos, pero desde la jurisdicción provincial se negaron.

"Como yo siempre estoy defendiendo al personal policial y conozco mis derechos, yo sabía que algo iban a hacer y me jubilaron de forma incorrecta. Estoy con acción de amparo todavía así que hasta que el juez no determine yo no sé qué en qué condiciones voy a estar. Yo necesito ir al médico y no tengo atención, eso es abandono de personas", manifestó la afiliada del IOMA.

Por último, Volchok sostuvo que solamente quiere ver s su neumonólogo para que le de la receta para mis medicamentos "porque salen muy caros": "uso los PAF, otra medicación y también pastillas para la depresión, por la angustia que me agarró todo esto".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias