

La Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) entregó "más de un millón de firmas" en el Congreso de la Nación "en apoyo a la ley de financiamiento universitario", en el marco del conflicto que mantiene el sector con el gobierno nacional.
"Celebramos la aprobación en comisión de la ley, que si bien no resuelve todos los problemas representa un piso importante a partir del cual discutir la pérdida salarial y el financiamiento universitario", destacó el gremio, que anticipó un segundo cuatrimestre "de mucha tensión".
"Hemos realizado un cuatrimestre de profundas luchas, paros, marchas, clases públicas, radios abiertas y hemos logrado trascender las fronteras de la universidad para que la sociedad sea la que defienda la universidad pública, gratuita y de calidad", recordó el sindicato.
No obstante, la organización señaló que "el gobierno nacional no está dando respuestas a ninguno de los reclamos, no hay ni siquiera convocatoria a mesas de discusión salarial por parte de la Secretaría de Educación y esto claramente conduce a un empeoramiento progresivo".
"Estamos padeciendo el peor ajuste que tengamos memoria en el sistema universitario y el peor ajuste salarial. En este contexto y frente a la falta de respuestas el segundo semestre va a ser de mucha tensión, de profundización de nuestro plan de lucha para continuar en la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad que nuestro país se merece", adelantó una fuente gremial a Info Blanco Sobre Negro, y mencionó que "desde que asumió el gobierno de Milei, hace un año y medio, las y los trabajadores docentes de la universidad han perdido 90 puntos porcentuales frente a la inflación".