miércoles 3 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 19 jul 2025

Elecciones 2025

El cierre de las listas bonaerenses arroja más dudas que certezas, y podría definirse en las primeras horas del domingo

En todos los sectores hay pujas internas que difícilmente se resuelvan hoy cuando llegue la medianoche.


Por: Nicolas Harispe

Tanto en el peronismo, que se presenta en la provincia de Buenos Aires como "Fuerza Patria", como en el espacio libertario, "Alianza La Libertad Avanza", así como en la llamada tercera vía, que competirá con el nombre "Hechos", la pelea para definir los nombres de candidatos para las próximas elecciones del 7 de septiembre son un auténtico berenjenal. Es decir, un despiole que parece no tener acuerdos a la vista. No obstante, en esta medianoche las nóminas deberían estar en poder de la justicia electoral, que generalmente extiende los plazos previstos originalmente. Con ese panorama, recién en las primeras horas del domingo se sabrá qué postulantes presentará cada sector. 

En el peronismo un factor pone todo al borde del colapso: las firmas cruzadas que se necesitan para confirmar cada nómina seccional y distrital.

Pero también la lista de los comicios a diputados nacionales está en debate, ya que el mecanismo de compensaciones incluye esa nómina, que competirá contra la que encabece José Luis Espert por el universo libertario.

El nombre que por estas horas suena entre voceros de todos los sectores para enfrentar al polémico "cárcel o bala" es el de la vicegobernadora Verónica Magario, pero todo está en debate, y no hay nadie en condiciones, por estas horas, de asegurar esa versión. 

"Yo estoy recaliente con el cierre que están anunciando en mi distrito, pero esta noche (Facundo) Tignanelli lo va a vetar usando el poder que tiene como apoderado de La Cámpora", explicó un dirigente bonaerense de la Tercera Sección que dialogó con Info Blanco Sobre Negro

Vale aclarar que de cara a estas negociaciones, días atrás, el frente Fuerza Patria acordó que cada lista deberá ser refrendada por el apoderado del cristinismo y del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Si no hay doble rúbrica, no hay lista, lo que hace más engorrosa la conversación entre ambos sectores. 

La misma situación, o más complicada aún, viven en el universo liberal libertario. Incluso hay amagues de sectores del PRO de La Plata y de otros distritos de la provincia con presentarse usando algún sello partidario de esos que están en todos los comicios y que nadie -o casi nadie- conoce.

Lo cierto es que esa decisión sería un golpe durísimo para La Libertad Avanza, y un regalo a la medida de Mauricio Macri, que quedó marginado de todo, salvo de la FIFA. Parece poco probable, pero en el PRO, o entre figuras del PRO, advierten que si los dejan sin salida, optarán por avanzar en esa dirección.  Lo que pasa es que los libertarios, bajo las órdenes de Sebastián Pareja,  están imponiendo sus nombres en cada sección y en cada distrito donde la relación de fuerza en bastante similar, salvo casos en los que el intendente es amarillo patito y los mileístas no tienen con quién competir, que es el caso de Mar del Plata, por ejemplo. 

En la llamada tercera vía, la cosa está más picante todavía. Los intendentes de la UCR que fueron optando alejarse de la entente liberal libertario están condicionando las listas en cada sección electoral y en cada distrito. Por esa razón suena con fuerza la posibilidad de que los sectores más ligados al peronismo abandonen ese barco. Incluso, Fernando Gray, la máxima figura de ese espacio en la provincia, amenaza con sumar sus votos a los de Fuerza Patria.

En resumen, es posible asegurar que a las 00.00 hs del domingo todavía habrá negociaciones intensas, y que recién se conocerán los candidatos y las candidatas en las primeras horas del domingo, cuando ya no haya tela para cortar, lágrimas para derramar, ni firmas para cruzar. 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias