

Un joven de 20 años, Tomás Ghisoni, que había denunciado a su padre por abusos sexuales reconoció que su testimonio ante la justicia, en realidad, se trató de una falsa denuncia.
Su papá, el obstetra Pablo Ghisoni, ahora fue absuelto de forma unánime por la justicia, pero estuvo preso tres años.
Tomás Ghisoni, su hijo, ahora admitió que la denuncia contra él fue "una historia impuesta" por su madre, al declarar: “Cuando era adolescente acusé falsamente a mi papá de algo gravísimo y lo más difícil de admitir es que lo sostuve durante casi diez años”.
Luego agregó que “hace dos meses y luego de un proceso largo" empezó a ver "con claridad" que "lo que había creído y repetido era una mentira”.
También contó que en su adolescencia su madre le aseguró y lo convenció de que su padre era “peligroso”, y que “debía tenerle miedo” porque “lastimaba” y “golpeaba” a su familia.
Ahora, el joven reconoce que la falsa denuncia “no tenía sustento”, y que por esa mentira, “su papá estuvo preso tres años” y también “perdió su trabajo, su nombre, su salud y su dignidad”.
También afirmó: “Yo no fui abusado, no fui una víctima de mi padre, pero sí me usaron” para “ser víctima de un entorno que me enseñó a repetir, dibujar, qué decir y qué no en las audiencias” del juicio oral que se llevó a cabo en agosto de 2023: “Esto destruyó a un nombre inocente”, añadió.
También aclaró que no quiere negar que existen las agresiones sexuales intrafamiliares, “que merecen justicia”, pero que “las falsas denuncias también son una forma de abuso”, ya que “roban años y siembran desconfianza en las voces que necesitan ser escuchadas”.
Con relación a la causa judicial, vale aclarar que el 2 de octubre de 2012, la Justicia resolvió quitarle quitó la patria potestad de tres menores a Andrea Vázquez, la falsa denunciante, y ordenó que pasen a resguardo de Pablo Ghisoni, su padre. La mujer realizó 40 denuncias en total contra su ex marido, y por distintos delitos.
Ella y dos de sus descendientes, entre los que se encontraba Tomás, radicaron un descargo contra el obstetra por presuntas violaciones en perjuicio de los niños. Esa "maniobra" aparente fue el motivo por el que el obstetra terminó detenido por un lapso de tres años.
Luego, gracias a la declaración de su hijo y a otros elementos de prueba, fue absuelto en septiembre de 2023, sin una imputación formal del fiscal. No obstante, la causa continúa abierta debido a que Vázquez apeló.
El caso no solo pone la lupa sobre las falsas denuncias, sino también sobre el accionar de los funcionarios judiciales, y de toda la sociedad. En especial aquellos organismos públicos vinculados a problemáticas como esta, que suelen estar más cerca del punitivismo salvaje que de un supuesto garantismo que dicen defender.
Por último, vale aclarar que el “Caso Ghisoni” comenzó el 2 de octubre del 2012, cuando el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora ordenó que los tres menores de edad fueran sacados de la órbita de custodia de su madre y pasaran a ser cuidados por su padre. Luego la mujer logró "convencer" a, por lo menos, uno de sus hijos, que declarara a favor de ella, y comenzó el calvario que llevó a su ex pareja a la cárcel.
💜Acompañamos a Andrea Vázquez, Madre Protectora, co-directora de Acceso a Justicia de la Secretaría.
— Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades (@generosmatanza) August 8, 2023
✊🏿 Es el 4to día de juicio contra Pablo Ghisoni, acusado de abusar sexualmente de sus hijos.
¡Basta de impunidad! ¡Reforma Judicial Feminista ya!@lilianahendel pic.twitter.com/VzW890SVih
Fue detenido Pablo Ghisoni, procesado por abuso sexual contra sus 3 hijos. El proceso judicial comenzó hace 3 años pero la historia tiene larga data. La conocí entrevistando a la mamá de los chicos. Hoy el mayor de ellos me escribió para avisarme. Estamos con Andrea y con ellos✊🏼 pic.twitter.com/Q0NSvXSB5E
— Flor Alcaraz (@florencialcaraz) June 20, 2019