

Como dirigente del radicalismo y referente de Maxi Abad en La Plata, Lorena Prieto pone en agenda, una vez más, una problemática que afecta a diario a los vecinos de la localidad de Abasto: la falta de conectividad.
Mejorar el transporte público y las condiciones de las calles constituyen una necesidad urgente para garantizar el desarrollo integral de la localidad, promoviendo la inclusión, el acceso a la educación y las oportunidades laborales.
Sobre esta problemática, Prieto destacó que "la extensión del recorrido de la Línea Oeste, ramal 14, es una demanda histórica de los vecinos".
La propuesta que impulsan es que el trayecto, que actualmente ingresa a Abasto por la calle 208, se extienda hasta la calle 515 y continúe derecho hasta la Ruta 2, alcanzando el barrio Villa San Martín.
Ese barrio, hogar de familias radicadas en el barrio desde que se conformó, enfrenta serias dificultades para acceder al transporte público.
Los chicos deben recorrer largas distancias caminando, en bicicleta o en remis, incluso bajo la lluvia, para llegar a la escuela o al centro de salud. La ausencia de un medio de transporte confiable también limita el acceso a actividades esenciales, por ejemplo, asistir a la salita de atención primaria.
Además, la falta de conectividad impacta directamente en el empleo local. En una reciente reunión vecinal, una empresaria del Parque Industrial de Abasto señaló que la mayoría de los trabajadores contratados provienen de zonas como el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a las dificultades de transporte para los vecinos de la zona oeste de la capital provincial. Esa situación deja a los vecinos de Abasto, especialmente aquellos que no tienen vehículo propio, aislados y excluidos de oportunidades laborales en su propia localidad.
Por eso expresaron que sería importante que en la próxima apertura de los pliegos de transporte en el mes de diciembre, las autoridades incluyan la extensión del ramal Oeste en la licitación.
Además, consideran "fundamental" que la Municipalidad se comprometa a arreglar y mantener la calle 515, cuya deteriorada condición ha sido utilizada como excusa para no avanzar en la mejora del servicio. Los vecinos del centro de Villa San Martín, ubicado en 515 y 232, deben caminar hasta 214 y 520 para tomar un colectivo, lo que los enfrenta a riesgos y dificultades innecesarias.
“La conectividad no es solo una cuestión de transporte, es una cuestión de inclusión social. Mejorar el acceso al transporte público y las condiciones de nuestras calles permitirá que los chicos vayan a la escuela, que los trabajadores accedan a empleos locales y que todos los vecinos puedan participar plenamente en la vida de nuestra comunidad”, afirmó Lorena Prieto.
"Desde el radicalismo de Abasto, hacemos un llamado a las autoridades municipales y provinciales para que escuchen el reclamo de los vecinos y trabajen en soluciones concretas", agregó al referente, y aseguró que la extensión del ramal 14 y el mantenimiento de la calle 515 "son pasos esenciales" para que crezca esa localidad del oeste platense.