

En los últimos días, se anunció la fusión entre la compañía estadounidense HDT New Force y la empresa argentina BERSA para impulsar soluciones avanzadas en drones y tecnología aérea destinada a sectores clave como minería y seguridad.
"La alianza entre HDT y BERSA tiene como objetivo posicionar a Argentina como referente regional en la adopción de soluciones con drones de última generación", explicó Luis Cattaneo Aráoz, director comercial de HDT New Force.
El mercado de drones viene experimentado un fuerte crecimiento en el país, particularmente aquellos destinados al campo. Según las estimaciones de las empresas nacionales que participan de este negocio, el mercado local de drones agrícolas pasó de 100 unidades en 2023 a 600 equipos en 2024 y para este año se prevén operaciones por 2.000 unidades.
“Esta tecnología está creciendo en cantidad y capacidad. Pasamos de tener drones con los que hacías 3 o 4 hectáreas a otros que tienen una capacidad cinco veces mayor. Por eso creo que va a crecer a un ritmo exponencial, tendremos modelos más grandes y eficientes, y esperamos que se vaya avanzando para poder trabajar dentro de un marco regulatorio que ampare a la actividad, como sucede con los terrestres”, señaló Martín Rainaudo en conversación con Bichos de Campo.
Pero este mercado no se detiene en el campo. Según informó Mundo GEO, este año también comenzaron en el país las primeras pruebas de traslado de objetos mediante RPA (drones), con autorización oficial de la Administración Nacional de Aviación Civil.
El que lidera esta nueva etapa es el Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil más grande de América, DRONESVIP, ubicado en la localidad bonaerense de Benavídez, Tigre.
Por otro lado, en las últimas horas, Aeropuertos Argentina puso en marcha el Operativo Nieve 2025 para asegurar la continuidad y seguridad de las operaciones en su red de aeropuertos del sur del país, que tiene como principal novedad la implementación de una prueba piloto en el aeropuerto de Bariloche con un dron.
La herramienta tecnológica permitirá, según la compañía, obtener una visión general y en tiempo real de las tareas de remoción de hielo y nieve en las superficies operativas.
El gobierno nacional publicó en julio pasado el decreto 663/2024, que prevé la reglamentación del artículo 36, referente a la aviación civil no tripulada, es decir, el uso de drones.
Según informó, el objetivo central de la norma es desregular su utilización en zonas agrícolas, una decisión estratégica teniendo en cuenta el potencial de crecimiento que la utilización de drones le ofrece a esta industria, mejorando la gestión de control del suelo, fumigación y sembrado.
"Mediante esta reglamentación, se eliminan las burocracias innecesarias y se agilizan las habilitaciones para el uso privado de drones en el sector agropecuario. Además, se contempla la movilidad en áreas urbanas y las aeronaves no tripuladas totalmente autónomas", agregó el gobierno.
Mini drone Tenxind Genérica Cuadricoptero TXD-8S 8sl HD con cámara HD blanco 2.4GHz 1 batería: 51.900 pesos
Drone Carrello C15 Doble Cámara Hd 720p Giro 360 2 Baterias Color Gris: 199.999 pesos
Drone Toysky S189 Max 4k 5ghz Gps Fpv Sensor - 3 Baterias: 735.386 pesos
Mini drone DJI Mini 4 Pro RC 2 Fly More Combo con cámara 4K gris 5.8GHz 3 baterías: 3.029.349 millones de pesos