viernes 1 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 31 jul 2025

Cómo convertir criptomonedas, dólares o pesos a USDT desde un exchange digital sin complicaciones


Convertir criptomonedas, dólares o pesos a USDT desde un exchange digital es una necesidad creciente en Argentina, donde el acceso a activos digitales brinda estabilidad ante la volatilidad.

Hay distintas formas de hacerlo de manera segura y eficiente según el origen de tus fondos. Acá se explica paso a paso para que puedas tomar decisiones informadas y concretas.

En primer lugar, es clave elegir un exchange de activos digitales confiable que permita operar con pesos argentinos o dólares y ofrezca trading de criptomonedas hacia USDT.

Muchas plataformas locales y globales ofrecen depósitos en pesos mediante transferencias bancarias, billeteras virtuales o pagos en efectivo. Además, permiten cargar dólares por transferencia internacional o P2P (persona a persona). Luego, dentro del exchange, podés intercambiar esos fondos por USDT con pocos clics.

Desde el menú de conversiones, podés revisar el tipo de cambio, la comisión por operación y la liquidez disponible. Ante la opción de convertir criptomonedas, verás el par que querés vender (por ejemplo BTC/USDT) y cuánto recibirás en USDT. También están las opciones para convertir dólares a criptomonedas o para convertir pesos a USDT, dependiendo de la moneda que depositaste.

 

Tipos de rutas para convertir fondos

  1. Depósito en pesos → compra directa de USDT: Ideal cuando tenés pesos en tu cuenta bancaria o billetera virtual. Solo seleccionás ARS/USDT, revisás la cotización actual y confirmás.
  2. Depósito en dólares → compra directa de USDT: Si contás con dólares en una cuenta internacional o dentro del exchange, elegís USD/USDT y concretás la transacción con bajos spreads.
  3. Cambio de otra criptomoneda (ej. BTC o ETH) → USDT: Si ya tenés BTC o ETH en el exchange, podés convertirlos a USDT seleccionando el par BTC/USDT o ETH/USDT.
  4. Operaciones P2P: Si preferís no depositar moneda fiat directamente, intercambiás con otros usuarios P2P: vos recibís los fondos y ellos transfieren USDT al exchange para completar la conversión.

 

¿Cuándo usar cada ruta?

  • Si buscás estabilidad inmediata, la vía de convertir pesos a USDT es directa y rápida.
  • Cuando tenés dólares, lo más eficiente es cambiarlos por USDT sin pasar por pesos.
  • Si contás con cripto previas, convertir criptomonedas a USDT es conveniente en términos de rapidez y costos comparados con el retiro a fiat.
  • El sistema P2P puede tener mejores precios, pero requiere mayor precaución y verificación del otro usuario.

 

Recomendaciones clave al usar el exchange

Verifica siempre la reputación de la plataforma

Elige exchanges regulados y con altos volúmenes de trading. Revisá comentarios de usuarios, sanciones o auditorías públicas. La solvencia de la plataforma reduce riesgos operativos.

Revisá las comisiones y spreads

Servicios como las conversiones automáticas pueden tener spreads mayores. Compará manualmente el precio de oferta versus demanda y elegí la opción con menor diferencia.

Controlá los límites diarios y tiempos de liquidación

Algunos exchanges imponen límites por día o verificaciones adicionales si convertís grandes montos. Es importante saber cuánto se demora la acreditación del USDT.

Usa wallets compatibles con USDT (ERC-20, TRC-20, BEP-20)

Al retirar USDT, seleccioná la red correcta para evitar pérdidas. Cada protocolo implica distintas comisiones y velocidades.

 

Fuente: Shutterstock

 

Flujo de ejemplo práctico paso a paso

  1. Regístrate y completá la verificación KYC.
  2. Depositá pesos mediante transferencia bancaria o billetera virtual.
  3. Desde el menú, buscá convertir criptomonedas (BTC, ETH u otra) a USDT o elegí el par ARS/USDT si aún tenés pesos.
  4. Revisá el precio ofrecido, las comisiones y confirmá.
  5. El USDT estará disponible en tu cuenta en minutos o pocas horas según la plataforma.

Este flujo también se aplica a depósitos en dólares, cambiando la moneda base en la primera etapa. La eficiencia aumenta cuando se elige con criterio la ruta según la moneda que ya tengas.

¿Por qué convertir todo a USDT?

  • Estabilidad ante la volatilidad del mercado cripto.
  • Base para trading: muchos pares se cotizan contra USDT.
  • Mayor liquidez: USDT es una de las criptomonedas con mayor volumen en exchanges.

 

Comparativa de rutas para convertir fondos

 

 

 

 

Buenas prácticas a tener siempre en cuenta

  • Utilizá autenticación doble (2FA) en todas las etapas.
  • Activá alertas de cambio de precio y movimientos en tu cuenta.
  • Realizá retiros de prueba bajos primero, para asegurarte de que todo funcione correctamente.
  • Conservá fundas frías (cold wallets) si planeás guardar grandes cantidades de USDT a largo plazo.

 

Preguntas Frecuentes

¿Puedo convertir USD depositados desde una cuenta fuera del país a USDT?

Sí, muchos exchanges permiten depósitos internacionales y la conversión inmediata a USDT con spreads reducidos.

¿Qué red de USDT debo elegir para retirar?

Depende: ERC‑20 es estándar Ethereum, más caro pero ampliamente compatible; TRC‑20/BEP‑20 son más rápidas y baratas, ideales para retiros frecuentes.

¿Cuánto demoran en acreditarse los fondos tras convertir criptomonedas a USDT?

Generalmente en pocos minutos, aunque puede demorar hasta una hora si hay congestión en la red o verificaciones de seguridad.

¿Conviene usar el sistema P2P para ahorrar comisiones?

Puede ser útil si operás bien el timing y confiás en el otro usuario. Requiere revisar reputación y estar dispuesto a operar con precaución.

¿Qué diferencias hay entre convertir pesos a USDT o a otra cripto?

Al convertir pesos directamente a USDT, evitás la volatilidad de otras criptos como BTC. Si convertís a otras criptos, asumirás riesgo de precio antes de cambiar a USDT.

 

Fuente: Shutterstock

 

Existen diversas rutas para convertir criptomonedas, dólares o pesos en USDT dentro de un exchange de activos digitales. Cada camino tiene sus ventajas según la moneda de origen y el perfil de riesgo del usuario.

Desde optar por depósitos en pesos hasta aprovechar el mercado P2P, lo importante es conocer las comisiones, tiempos de acreditación y protocolos de seguridad involucrados.

Para quienes buscan resguardar valor, mantener liquidez o prepararse para trading, la opción de convertir criptomonedas hacia USDT u otros activos estables es una herramienta útil y versátil. Al elegir la ruta adecuada y operar con criterio, podés manejar tus fondos de manera eficiente y segura.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias