

Convertir criptomonedas, dólares o pesos a USDT desde un exchange digital es una necesidad creciente en Argentina, donde el acceso a activos digitales brinda estabilidad ante la volatilidad.
Hay distintas formas de hacerlo de manera segura y eficiente según el origen de tus fondos. Acá se explica paso a paso para que puedas tomar decisiones informadas y concretas.
En primer lugar, es clave elegir un exchange de activos digitales confiable que permita operar con pesos argentinos o dólares y ofrezca trading de criptomonedas hacia USDT.
Muchas plataformas locales y globales ofrecen depósitos en pesos mediante transferencias bancarias, billeteras virtuales o pagos en efectivo. Además, permiten cargar dólares por transferencia internacional o P2P (persona a persona). Luego, dentro del exchange, podés intercambiar esos fondos por USDT con pocos clics.
Desde el menú de conversiones, podés revisar el tipo de cambio, la comisión por operación y la liquidez disponible. Ante la opción de convertir criptomonedas, verás el par que querés vender (por ejemplo BTC/USDT) y cuánto recibirás en USDT. También están las opciones para convertir dólares a criptomonedas o para convertir pesos a USDT, dependiendo de la moneda que depositaste.
Elige exchanges regulados y con altos volúmenes de trading. Revisá comentarios de usuarios, sanciones o auditorías públicas. La solvencia de la plataforma reduce riesgos operativos.
Servicios como las conversiones automáticas pueden tener spreads mayores. Compará manualmente el precio de oferta versus demanda y elegí la opción con menor diferencia.
Algunos exchanges imponen límites por día o verificaciones adicionales si convertís grandes montos. Es importante saber cuánto se demora la acreditación del USDT.
Al retirar USDT, seleccioná la red correcta para evitar pérdidas. Cada protocolo implica distintas comisiones y velocidades.
Fuente: Shutterstock
Este flujo también se aplica a depósitos en dólares, cambiando la moneda base en la primera etapa. La eficiencia aumenta cuando se elige con criterio la ruta según la moneda que ya tengas.
¿Puedo convertir USD depositados desde una cuenta fuera del país a USDT?
Sí, muchos exchanges permiten depósitos internacionales y la conversión inmediata a USDT con spreads reducidos.
¿Qué red de USDT debo elegir para retirar?
Depende: ERC‑20 es estándar Ethereum, más caro pero ampliamente compatible; TRC‑20/BEP‑20 son más rápidas y baratas, ideales para retiros frecuentes.
¿Cuánto demoran en acreditarse los fondos tras convertir criptomonedas a USDT?
Generalmente en pocos minutos, aunque puede demorar hasta una hora si hay congestión en la red o verificaciones de seguridad.
¿Conviene usar el sistema P2P para ahorrar comisiones?
Puede ser útil si operás bien el timing y confiás en el otro usuario. Requiere revisar reputación y estar dispuesto a operar con precaución.
¿Qué diferencias hay entre convertir pesos a USDT o a otra cripto?
Al convertir pesos directamente a USDT, evitás la volatilidad de otras criptos como BTC. Si convertís a otras criptos, asumirás riesgo de precio antes de cambiar a USDT.
Fuente: Shutterstock
Existen diversas rutas para convertir criptomonedas, dólares o pesos en USDT dentro de un exchange de activos digitales. Cada camino tiene sus ventajas según la moneda de origen y el perfil de riesgo del usuario.
Desde optar por depósitos en pesos hasta aprovechar el mercado P2P, lo importante es conocer las comisiones, tiempos de acreditación y protocolos de seguridad involucrados.
Para quienes buscan resguardar valor, mantener liquidez o prepararse para trading, la opción de convertir criptomonedas hacia USDT u otros activos estables es una herramienta útil y versátil. Al elegir la ruta adecuada y operar con criterio, podés manejar tus fondos de manera eficiente y segura.