miércoles 6 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 ago 2025

Entrevista

Apareció una testigo clave de la usurpación de lotes en City Bell que ejecutó Bondarenko: amenazas, aprietes y policías en acción

"Mi tío tenía los actos posesorios que le daban al día de la fecha para una prescripción adquisitiva", destacó Mariana Suárez, que asegura ser la legítima heredera de las parcelas arrebatadas por el candidato libertario.


Por: Nicolás Harispe

El ex comisario y candidato a senador provincial por La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, fue denunciado en las últimas horas por usurpación de dos parcelas ubicadas en City Bell, junto a Martín Ortiz Valenzuela.

Bondarenko inició el juicio para legalizar la usurpación en 2011, pero nunca obtuvo un fallo legal, y menos aún que lo favoreciera. Por su parte, Ortíz Valenzuela puso en marcha su proceso de legalización en 2021 en el juzgado Civil y Comercial 7 de La Plata.

Para cumplir con el tiempo requerido de ocupación pacífica y apropiarse definitivamente de los terrenos ocupados, puso como testigos al  ex comisario y candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) y a su pareja, que mintieron diciendo que vivían ahí desde 1990, según las declaraciones de los vecinos de la zona. Aseguran en la zona que ambos actuaban en conjunto, con el objetivo de apropiarse de grandes terrenos.

"Las imágenes satelitales muestran que empezaron a construir en 2017", dicen a este medio personas que ahora quieren alzar su voz, luego de años de amenazas que involucraron a policías en actividad, según relataron, de la Comisaría 10° de City Bell. . 

En ese marco, en  las últimas horas Info Blanco Sobre Negro entrevistó a Mariana Suárez, la mujer que se presenta como la heredera legítima de los dos terrenos ocupados, y que asegura que fueron comprados por su tío "hace 50 años".

Cuando el ahora dirigente libertario hizo la maniobra  que está siendo investigada en un juzgado penal, la zona era semi rural, muy agreste, y poco habitada. Todo se sabía y todos se conocían. Por eso la irrupción de Bondarenko causó mucho revuelo, y encima se hizo en forma abierta, con desparpajo, aprietes y amenazas, según relataron a este portal de noticias. 

Lo que testimonian ahora vecinos del lugar es que la usurpación incluyó dos parcelas. Mariana Suárez detalló a este portal:  "La manzana 40 y la 41, 447 entre 31 y 31 bis de City Bell (yo vivía en 448 y 31 bis). Estas parcelas por más de 50 años las tuvo mi tío, Francisco Ibañez, cuyas únicas herederas somos yo y mis hermanas. Cuando los compró no había escriturado, era todo informal, y la zona era casi rural", explicó la mujer.

"Mi tío tenía los actos posesorios que le daban al día de la fecha para una prescripción adquisitiva y por eso me pareció raro que este señor Bondarenko iniciara la misma acción, que requiere de una cantidad de años importantes. Mi tío, que vivía en el lugar, falleció en el 2005 y luego del 2010 apareció Bondarenko", advirtió la denunciante, y agregó que en el 2010 el ex comisario "tomó las parcelas 7A y 8A para irse a vivir ahí".

"Había otra casita precaria, con parte de material, y la tiraron abajo para realizar una gran construcción. Cuando pasó eso pensé que no tenía que pelearme con toda esta gente. Pero  había una mujer,  de nombre Mabel Acosta, que estaba en situación de calle y tenía cinco chiquitos, y por eso le dije que se vaya a vivir a uno de los terrenos de mi tío. Ahí fue cuando empezó todo el problema con Bondarenko", recordó la entrevistada.

"La idea era que Mabel ocupar algún lote, pero lo que pretendía Bondarenko era quedarse con todo. De hecho, a la parcela donde llegó a quedarse fue con el otro señor, de apellido Ortiz Valenzuela. Es  la 3A y la 2A, y la usurpó porque yo no le planté más resistencia", agregó la vecina de City Bell que dialogó con este medio.

Y continuó: "O sea, todo comenzó cuando le dije a Mabel Acosta que se vaya a vivir ahí tranquila, que yo le cedía la posesión, porque sigo siendo poseedora, más allá que no tengo un título perfecto. A partir de ahí, Bondarenko me empezó a mandar la Policía constantemente. También fue a hablar con Mabel Acosta, la presionó y le dijo que se tenía que ir porque los lotes eran de él, y que de lo contrario las iba a hacerla sacar con la fuerza policial. Yo en ese momento no sabía ni que era policía", manifestó la vecina de City Bell.

"Me empezó a perseguir para que desistiera de la posesión. En una ocasión, me mandó dos camionetas civiles con personas, uno de los cuales me mostró un revolver o pistola, no conozco mucho del tema, y le dije que si intentaban hacerme algo seguramente mi familia no se quedaría sin hacer nada, además de decirle que se metiera la pistola en el trasero. En ese momento, el hombre empezó a gritarme y mi vecino fue corriendo con un palo y le dijo 'no la toqués porque te arranco la cabeza', y se fueron", recordó la mujer. 

 

"Después de eso me fui a mi casa, en 448 entre 30 y 31, y a eso de las 10 de la noche llegó un patrullero con tres policías y me preguntaron si me llamaba Karina Suárez, les respondó que sí y me indicaron que vaya con ellos. Les pregunté para qué y me respondieron 'a dar un testimonio'", continuó.

"Les pregunté si tenía algo escrito y me mostró un papel que decía que tenía que asistir a la Comisaría 10°, pero me resultó extraño porque no tenía ningún sello. Les planteé que era un error y empecé a sacar fotos de todo y les dije que los iba a denunciar. Me pidieron por favor que no y me dijeron que los habían mandado. ¿Bondarenko?, les pregunté", recordó.

Si bien la mujer señaló que Bondarenko "no aparece en ningún documento", advirtió que "tendría que estar en la denuncia de Mabel Acosta", que ella le pidió que hiciera cuando fue un grupo de personas con armas a intimidarla a su casa.

"Como me quedé muy preocupada por la gente que vino con armas, le dije a Mabel que fuera a la Comisaría 10° e hiciera la denuncia. Mabel ya no está más, se fue a Paraguay", agregó la mujer.

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias