martes 5 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 4 ago 2025

Eleccioones 2025

Alak encabezó el primer encuentro de candidatos de Fuerza Patria en La Plata

La mesa de trabajo contó con la participación de todos los espacios del peronismo en la capital bonaerense. Unidad, gestión y cercanía con los vecinos, los ejes de la campaña.


Con el lema “Unidos para que La Plata siga en marcha”, el intendente Julio Alak fue la figura central del primer encuentro de candidatos y candidatas locales de Fuerza Patria. La mesa de trabajo se reunió en el Camping del Sindicato de Empleados de Comercio, ubicado en 137 y 607.

En la reunión, realizada este lunes, participaron los postulantes a la Cámara de Diputados por la Octava sección electoral, los integrantes de las listas para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar de La Plata,  legisladores provinciales y representantes de la CGT Regional La Plata.

Luego de la exposición que hicieron los candidatos, Alak recordó que al asumir en el municipio, en diciembre de 2023, "La Plata estaba sumergida en la decadencia", y añadió: "El Estado Municipal se encontraba en una situación de quiebre operativo, con una deuda superior a 21.500 millones de pesos”.

“Hoy estamos poniendo la ciudad en su lugar, devolviéndole el brillo y su jerarquía como capital de la provincia de Buenos Aires. Estamos brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios, con una inversión que supera los 180 mil millones de pesos”, destacó.

Sobre el funcionamiento de la mesa de trabajo, vale aclarar que los debates incluyeron la elaboración de un diagnóstico sobre la ciudad y cada uno de sus barrios y la presentación de un informe de gestión con los proyectos realizados. Además, analizaron las próximas acciones que el Municipio llevará adelante.

 

 

En el encuentro se abordó, además, un plan de trabajo dividido por semanas, con eje  en la cercanía y el contacto directo con los vecinos. "La ciudad está en marcha", coincidieron quienes hicieron uso de la palabra.

En ese contexto, Alak ratificó "el compromiso de la gestión" que encabeza, y aseguró que es "seguir gobernando con la participación de los vecinos, las instituciones y las universidades", además de continuar "construyendo consensos en el Concejo Deliberante".

Participaron los candidatos a diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli; los postulantes al Concejo Deliberante Sergio Resa, Romina Santana y Juan Manuel Granillo Fernández; y los aspirantes a consejeros escolares Emilio López Muntaner y Romina Coronel.

También lo hicieron los candidatos a diputados Carola Corra, Cristian Vander, Paula Lambertini, Lucio Denappole, Claudia Gallardo, Marcelo Iafolla y Andrea Rodríguez; los candidatos a concejales Josefina Bolis, Raúl Recavarren, Sol Maluéndez, Pablo Poggio, Albertina Bidart, Daniel Barcena, Yanina Sánchez, Nicanor Martínez, Cintia Mansilla, Héctor Ortíz, Diana Negronida, Matías Martin, Rosario De Rosa, Roque Martínez Arzamendia, Teresa Vargas, Ronald Mojalote y Lorena Di Matteo; y los candidatos a consejeros escolares  Elías Horario Gilberto, Juliana Clavijo, Carlos Guerrero, Ana María Gómez, Manuel Rodríguez, María Victoria López, Germán Clemente Curima Horario y Liliana Vallejos.

Además, estuvieron presentes senadores, diputados, concejales, autoridades del gabinete municipal y referentes del espacio. Entre ellos, Carlos Bonicatto, Victoria Tolosa Paz, Estela Díaz, Gabriel Bruera, Sabrina Bastida, Pedro Borgini, Marcelo Galland, Norberto Gómez, Guillermo Cara, Guillermo Escudero, Mercedes La Gioiosa, Nicolás Carvalho, Luis Arias, Jorge Lescano, Silvina Peruggino, Pablo Elías, Micaela Maggio, Gisella Di Dio, Iván Maidana, Roxana Palmitesta y Wilfredo González. 

En representación de las centrales obreras (CGT y CTA) participaron Héctor Nieves (UPCN), Julio Castro (SOSBA), Antonio Nino Di Tomasso (UOM) y Patricio Villegas (SUTEBA). 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias