jueves 7 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 5 ago 2025

El mercado global de iGaming alcanzará los $107,6 mil millones para 2025, según Famesters


El informe publicado por Famesters en la segunda quincena de junio de 2025 establece una cifra sin precedentes: el mercado global de iGaming alcanzará los $107,6 mil millones en ingresos antes de finalizar el año. Este crecimiento sostenido se alimenta en parte por el auge de herramientas que permiten realizar apuestas en tiempo real las 24 horas en 1xBet SV, facilitando una experiencia continua y personalizada.

La proyección se basa en un análisis exhaustivo que combina datos de comportamiento de más de 50 millones de usuarios activos, evolución de las plataformas tecnológicas, segmentación por regiones y tasas de retención en mercados clave como Europa Occidental, el Sudeste Asiático y América Latina. Según el documento, el sector ha crecido a una tasa media del 10,4 % anual desde 2020, impulsado principalmente por la expansión móvil, la adopción del streaming en vivo para apuestas deportivas y la gamificación en casinos online. 

 

Impulsores principales del crecimiento en 2025

A diferencia de periodos anteriores, el informe de Famesters no atribuye el repunte únicamente a nuevas licencias o expansión territorial. El crecimiento de este año se sostiene sobre fundamentos estructurales y técnicos, que han transformado la lógica operativa de la industria.

Factores clave que consolidan la expansión del iGaming en 2025:

  • Gamificación transversal: integración de mecánicas de recompensa y progresión en interfaces de casino, apuestas deportivas y juegos de habilidad.
  • Apuestas micro y por evento: formatos ultra fragmentados con resoluciones cada 30–90 segundos, ideales para sesiones móviles.
  • Tecnologías de verificación instantánea: mejoras en procesos KYC, onboarding y pago gracias a soluciones biométricas y blockchain.
  • Interfaz omnicanal: sincronización de cuenta entre app, escritorio y entorno físico (terminales, bares, estadios).
  • Modelos de suscripción y membresía VIP: ingresos recurrentes basados en acceso a juegos exclusivos, límites ampliados y experiencia personalizada.

Esta combinación de innovación y eficiencia ha permitido que el GGR se incremente incluso en mercados maduros, donde ya existía una base de jugadores consolidada. Según el informe, el crecimiento en usuarios activos únicos durante los primeros cinco meses del año ha sido del 12,3 %, cifra que contrasta con la ralentización de otras industrias del entretenimiento digital.

 

Cambios en el perfil del jugador y nuevos patrones de uso

El informe también ofrece datos demográficos y conductuales que redefinen el mapa del usuario típico en 2025. La edad media ha bajado a los 31 años, con un aumento del 18 % en jugadoras activas respecto al mismo periodo de 2024. Además, el 62 % de los usuarios interactúan con más de una vertical por semana (por ejemplo, apuestas y slots), lo que indica una mayor transversalidad en los hábitos de juego.

 

Distribución regional y focos de crecimiento

Uno de los capítulos centrales del informe está dedicado al análisis territorial. Aunque el crecimiento sigue siendo global, ciertos bloques han superado las expectativas gracias a cambios regulatorios, digitalización acelerada y penetración móvil.

Distribución estimada del mercado iGaming por región en 2025:

  • Europa: 39 % del total de ingresos globales.
  • Asia-Pacífico: 24 %, con mayor foco en esports y casinos móviles.
  • América Latina: 18 %, impulsado por licencias locales y adopción de billeteras digitales.
  • América del Norte: 14 %, con fuerte peso en apuestas deportivas.
  • Resto del mundo: 5 %, en expansión.

El informe subraya que la convergencia entre regulación flexible y tecnología nativa móvil ha permitido que mercados emergentes recorten rápidamente la brecha con regiones tradicionales. En estos territorios, la presencia de operadores ágiles y soluciones white-label ha sido determinante para el crecimiento.

 

Proyecciones a 2026 y retos estructurales

Famesters anticipa que el mercado podría superar los $120 mil millones en 2026 si se mantiene la actual tasa compuesta de crecimiento. No obstante, alerta sobre desafíos clave: mayor presión regulatoria, saturación publicitaria y necesidad de proteger a usuarios vulnerables. Los operadores que logren automatizar procesos de cumplimiento (como RG, AML y límites dinámicos) sin comprometer la fluidez de la experiencia tendrán ventaja competitiva. Al mismo tiempo, se espera una transición hacia marcas multiplataforma, que combinen juego, contenido, eventos y comunidad como parte de una misma propuesta de valor.

 

El iGaming ya no es una vertical, es un ecosistema

El pronóstico de $107,6 mil millones en 2025 no solo consagra al iGaming como una de las industrias digitales más rentables, sino que confirma su transformación en un ecosistema estructurado, tecnológico y orientado al usuario.

La combinación de datos, diseño, velocidad y cumplimiento normativo ha dado lugar a una nueva generación de operadores que entienden el juego no solo como azar, sino como producto, narrativa y servicio. En ese escenario, la pregunta ya no es si el iGaming crecerá más, sino qué actores sabrán adaptarse mejor a su ritmo.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias