

La Municipalidad de La Plata comenzó la obra de renovación y reconstrucción del Parque Saavedra, una iniciativa que forma parte del Plan de Recuperación del Espacio Público.
La intervención corresponde a la primera etapa de las obras de puesta en valor del predio, enfocada en la parte abierta del histórico espacio verde. El objetivo es mejorar la infraestructura existente, recuperar espacios para el uso público y revalorizar el patrimonio natural y urbano, priorizando la circulación peatonal y la accesibilidad.
Las tareas comprenderán la ejecución del camino central de avenida 66, la creación de nuevos sectores de estar, el cierre definitivo de la dársena de estacionamiento sobre calle 14, la puesta en valor del monumento a Saavedra, la construcción de una vereda perimetral y la renovación del sector de juegos infantiles.
Además, se pondrá en valor el patrimonio forestal con nueva parquización, como así también la pérgola, el mobiliario urbano y la renovación del sistema lumínico.
Como parte de la intervención, el Municipio procedió al cierre total para el acceso peatonal al parque. Si bien en una primera instancia se había cerrado la parte de calle 64 de 12 a 14, este martes se completó el cerramiento de calle 12 de 64 a 66 y de calle 14 en el mismo tramo.
La Municipalidad avanzará con la ejecución del camino central de la avenida 66, donde se construirá un nuevo sendero peatonal, respetando la traza existente y consolidando la traza principal que articula los distintos sectores del parque. Además, se construirán sectores de estar con nuevo mobiliario, vegetación e iluminación; y se pondrá en valor el monumento a Saavedra.
También se procederá al cierre definitivo de la dársena de estacionamiento sobre calle 14. Se eliminará esta superficie destinada al uso vehicular, recuperándola como espacio de uso público peatonal.
A su vez, los trabajos incluirán la construcción de la vereda perimetral. Se ejecutará una nueva vereda en el perímetro total del parque, mejorando la accesibilidad y conectividad peatonal con el entorno urbano, junto a rampas para accesibilidad en los cruces peatonales y en la rambla frente al Hospital de Niños. En total, la puesta en valor contempla 8.500 metros cuadrados de nuevos solados.
Se renovarán los juegos existentes y se instalarán nuevos elementos lúdicos, incorporando piso de caucho. También se pondrá en valor el patrimonio forestal y se implementará nueva parquización: estos trabajos incluyen el relevamiento, cuidado y consolidación del arbolado existente, junto con la incorporación de nuevas especies y nuevos espacios con plantas nativas.
Finalmente, se restaurará la pérgola, recuperando su valor patrimonial y funcional; y se renovará el mobiliario urbano, reemplazando los elementos deteriorados (bancos, cestos, bicicleteros) por mobiliario nuevo, y se incorporarán nuevas luminarias para mejorar la seguridad y el uso nocturno del parque.