jueves 7 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 7 ago 2025

¿Quiénes son?

Kreplak procesó a tres empresarios de La Plata en la causa que tiene como principal acusada a la contadora Foresio

Los imputados recibieron un embargo de entre 20 mil y 50 mil millones de pesos como caución real.


El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak procesó a tres empresarios locales, sin prisión preventiva, en el marco de la denuncia que formuló la Agencia de Recaudación y Control Aduanero el 24 de mayo del año pasado, donde expuso la existencia “de un esquema de facturación apócrifa para el aprovechamiento potencial de usuarios que artificialmente disminuirían las bases imponibles tanto del Impuesto a las Ganancias como del Impuesto al Valor Agregado”. Los imputados recibieron un embargo de entre 20 mil y 50 mil millones de pesos como caución real.

Se trata de Juan Manuel Formino (42), José María Spinelli (54) y Joaquín Nicolás Hoz (31), a quienes el magistrado ya había indagado meses atrás.

Formino es sobrino de la principal acusada, la contadora Natalia Romina Foresio, que actualmente goza de una prisión domiciliaria, mientras que Hoz y Spinelli, familiares entre sí, se desempeñaban como gerentes de Bakim SRL, una de las empresas más complicadas en la pesquisa.

De la resolución judicial surge que a Formino y Spinelli son autores del delito de “asociación ilícita” y de “lavado de activos con intervención de personas de existencia ideal”, en concurso real entre sí, aunque con una distinción sustancial.

Mientras al primero la Justicia lo pone como organización de la supuesta banda constituida para cometer delitos financieros, al segundo lo ubica en calidad de jefe. Respecto de Hoz, si bien a entender del magistrado también participó de la misma maniobra, presuntamente lo hizo desde un plano de miembro y, por tanto, con una menor escala punitiva.

En el fallo, además, se dispuso -para los tres- el levantamiento del blanqueo, en caso de existir, “respecto de todas las personas físicas y jurídicas sobre las cuales cupo este auto de mérito, debiendo enviar las constancias presentadas con detalle de bienes exteriorizados”.

En tanto, a los fines de garantizar la cobertura del perjuicio causado, se trabó embargo preventivo sobre los siguientes bienes: “Los Palcos N° 307 y N°426 existentes en el estadio del Club Estudiantes de La Plata”, que pertenecerían a las familias Spinelli y Alayes, de acuerdo a voceros de tribunales.

También fueron embargadas “las 15 unidades funcionales del predio Madero Harbour SA”; “el departamento adquirido a la firma `El Nido BH` correspondiente a la unidad funcional perteneciente al edificio a construirse sito en la calle Zapata 359 y 369 de Capital Federal”; “las parcelas de viñedo compradas a nombre de Juan Manuel Formino y Micaela Spinelli, hija de José María Spinelli; a la firma `Vino Tourism Argentina SRL`”; “el sistema financiero de las cuentas de Captain Hops SAS, Bakim SRL SAS y Kristal Nortte SAS, hasta cubrir la suma de diez mil millones de pesos”; “la camioneta marca Toyota, modelo Hilux, dominio colocado AA354NA, adquirida a nombre de Captain Hops SAS, cuyas cédulas asociadas están a su nombre, así como de Candela y Micaela Spinelli -sus hijas- y Joaquín Nicolás Hoz; la que a la fecha se encuentra secuestrada”; y “del vehículo marca Volkswagen modelo Golf dominio colocado AE588KV”, según informó El Día.

Vale destacar que, además de estos últimos, los otros acusados resultan ser Luis Mauricio Cortazzo, esposo de Foresio, y Claudia Mariela Soria y su marido, Hugo Fernando Gatti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias