viernes 8 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 8 ago 2025

¿Qué hacer?

Agenda cultural de La Plata para este fin de semana

El cronograma iniciará con la propuesta de Sintonía Emergente desde las 17 horas en la sede de Radio Ciudad 93.3 ubicada en el Pasaje Dardo Rocha.


Este fin de semana hay múltiples espectáculos en los diferentes centros culturales, plazas, salas y predios de La Plata. A continuación, la agenda cultural de la ciudad:

VIERNES 8

El cronograma iniciará con la propuesta de Sintonía Emergente desde las 17 horas en la sede de Radio Ciudad 93.3 ubicada en el Pasaje Dardo Rocha. En esta oportunidad, se presentará la banda Jam de Cumbia con entrada libre y gratuita.

A las 18 horas, se proyectará la película El Casero en la Sala EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas y en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos se dictará el taller ‘Cantá La Posta’ para jóvenes que deseen perfeccionar sus habilidades de freestyle (las clases se dictarán los viernes 8, 15 y 22 de agosto de forma gratuita).

Por su parte, el cine municipal Select proyectará los films Por tu bien a las 18:30, Trick or treat a las 20 horas y Fin de fiesta a las 20:30, como parte de la reapertura de la sala.

Para cerrar la primera jornada del fin de semana, a las 21:00 se presentará en el Teatro Coliseo Podestá la obra Sala de espera con las actuaciones de Pablo Rago y el platense Diego Cremonesi.

SÁBADO 9

De 14 a 22 horas, se llevará adelante el Festival de Folklore La Plata Capital en Plaza Moreno con entrada libre y gratuita y la presentación de Los Tekis, Los Tabaleros y un extenso cronograma musical con artistas y bandas locales.

Para quienes busquen actividades al aire libre, desde las 11:00 se realizará una nueva edición del programa Walking Tour con el circuito “Ciudad Soñada”, partiendo desde la piedra fundacional de Plaza Moreno. Además, a las 14:00 en la República de los Niños se presentará La Princesa de la naturaleza en el microcine del histórico predio de Gonnet.

Para los amantes de la música en vivo, el circuito Tres Plazas ofrecerá conciertos variados: a las 15 horas, en Plaza San Martín, el ciclo Música en la Glorieta presentará Cinco siglos de música de cámara; en simultáneo, en Plaza Italia se realizará Ritmos del mundo, y a las 15:30, en Plaza Rocha, continuará Rock en Plaza Rocha con bandas platenses. Finalmente, a las 16 habrá un show musical con bandas en vivo en la Plaza de la Madre de Los Hornos.

A partir de las 15 horas quedará inaugurada la muestra colectiva Arte en movimiento realizada por el Taller Lo de Lola Mora en la sala A del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.

El Paseo de Compras Meridiano V, en tanto, presentará el show en vivo de Agus Lahera a partir de las 16:30 horas para que los visitantes puedan recorrer la feria acompañados de buena música.

Para amantes del cine, la Sala Select proyectará Por tu bien a las 17 horas y hará una función especial desde las 18:30 en el marco de la reapertura de la sala con la proyección del cortometraje Muerte y Pueblo y el film Crónica de un niño solo.

A las 18 horas llegará el ciclo La Plata es Música al Centro Cultural Julio López con entrada gratuita y la participación del Conjunto Sosa Ullón junto a Cande Muntz y Diego Fiamingo.

A las 20 horas, será el turno del teatro a través de la obra Acassuso. Una escuela, un robo, regla y escuadra de Rafael Spregelburd en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, donde también se realizará el encuentro coral La Plata, ciudad que canta con entrada gratuita.

Cerrando la jornada del sábado, a las 21:30 se presentará en el Coliseo Podestá el humorista Martín Campilongo con su unipersonal Monólogos Argentinos, una propuesta ideal para terminar el día con mucho humor.

DOMINGO 10

De 14 a 17 horas, se realizará el Festival Infancias en la Capital con la presentación de Los Cazurros, además de juegos, actividades culturales, las intervenciones de La Cirquesta, y un cierre especial a cargo de Canticuénticos en la emblemática Plaza Moreno, con entrada libre y gratuita.

Además, se brindará otra edición de Walking Tour con el circuito “Misterios de la Fe”, partiendo a las 15:00 desde la puerta principal del Colegio San José. Para los más chicos, en tanto, a las 15 horas se presentará el mago Fernando Verona en la República de los Niños y a las 16 llegará al Coliseo Podestá la obra Digital Circo.

El Paseo de Compras Meridiano V, por su parte, presentará el show de cumbia a cargo de la banda Naranja en Flor a las 16:30 y su tradicional circuito comercial con más de 200 puestos de moda circular.

Quienes busquen funciones de cine, a las 18 horas la sala EcoSelect proyectará El casero, mientras que la sala Select presentará Una muerte silenciosa en el mismo horario y Popular tradición de esta tierra a las 20.

Por último, a partir de las 20 horas, se desarrollará el ciclo municipal de danzas Próximo Movimiento con experiencias itinerantes de danzas por distintos espacios del Pasaje Dardo Rocha.

 

Otros espectáculos

Este sábado 9 de agosto, a las 20:30 horas, se presenta la obra Alicia (o cómo narrar el olvido) en el teatro Estudio 44, ubicado en 44 entre 4 y 5. También habrá función el sábado 16 de agosto.

Andrés Cepeda, el único hijo de Alicia Rivera, se sumerge, en un unipersonal de gran exposición, en la dura enfermedad de su madre, una actriz que padece el mal de Alzheimer para intentar, por todos los medios, narrar su olvido. Entradas en el siguiente enlace.

Además, el domingo 10 de agosto, a las 18:30 horas, subirá al escenario del Teatro Estudio, ubicado en 3 entre 39 y 40, la obra El principio de Arquímedes.

Se trata del primer montaje internacional de la nueva versión 2025 de El principio de Arquímedes de Josep Maria Mirò que mantiene vigente el dilema entre la libertad y la seguridad.

El magistral clásico del teatro catalán contemporáneo estrenado en el 2012 con 43 puestas internacionales y traducido a 20 idiomas ha sido reescrito por su autor trece años después, con el fin de adaptarlo a los riesgos sociales contemporáneos.

Un gesto de un profesor de natación infantil hacia uno de sus alumnos desata una escalada de suposiciones, recelos y desconfianza. ¿Qué rol jugará el uso irresponsable de las redes sociales entre padres, profesores y la comunidad? 

Dramaturgia: Josep María Miró
Elenco: Carolina Cremonte Bressán, Nahuel López, Juan Patricio Nievas, Edgardo Sancho
Dirección: Sara Mon

Entradas a través de Alternativa Teatral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias