

Serán ocho las alianzas que competirán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en la Provincia de Buenos Aires, donde se ponen en juego 35 bancas.
Las coaliciones inscriptas para competir en territorio bonaerense son las siguientes:
Fuerza Patria
Reúne al Partido Justicialista, Frente Renovador, Patria de los Comunes, Frente Grande, Nuevo Encuentro, Libres del Sur, Kolina, Unidad Popular y otros. El espacio de Juan Grabois (Patria Grande) quedó fuera del armado, aunque las negociaciones siguen abiertas.
Alianza La Libertad Avanza
Los libertarios sellaron un acuerdo con el PRO para competir juntos en octubre de este año, junto a los partidos Fe, Unidos y Demócrata.
Provincias Unidas
Impulsada por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy), esta alianza federal busca proyectarse en Buenos Aires con el respaldo de la UCR, Partido Socialista, Hacemos y Democracia Cristiana, entre otros.
Encuentro Federal
Una propuesta de centro que reúne al Partido del Diálogo (Emilio Monzó), el GEN (Margarita Stolbizer), Partido País y Unión Popular Federal. Apunta a captar el voto moderado y desencantado con las principales fuerzas.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U)
La histórica alianza de izquierda se mantiene firme con el Partido Obrero, PTS, Izquierda Socialista y MST. Buscará renovar su representación en el Congreso con una campaña centrada en los reclamos sociales y laborales.
Potencia BA
Una nueva coalición que agrupa a sectores independientes que están referenciados en María Eugenia Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera, y Ricardo López Murphy.
Unión Federal
Otro armado de corte federal que busca representar a sectores productivos y del interior bonaerense. Incluye partidos como Tercera Posición, Nuevo País y Democracia Cristiana.
Nuevos Aires
Conformado por exintegrantes de La Libertad Avanza que se distanciaron del oficialismo, este frente libertario “blue” propone una alternativa dentro del mismo espectro ideológico, pero con candidatos propios.
Vale recordar que el 17 de agosto vence el plazo para registrar candidatos y el 27 del mismo mes comenzará la campaña electoral.