sábado 9 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 ago 2025

Gran avance contra el "ojo viejo"

Fueron aprobadas y salen a la venta las primeras gotas oculares contra la presbicia, que permiten ver de cerca sin anteojos

Corrige la visión durante 10 horas, y es una noticia que cambiará para siempre la vida de quienes sufren presbicia. Ese problema suele manifestarse alrededor de los 40 años de edad, y se debe a la pérdida de flexibilidad del cristalino, la lente natural del ojo.


La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, FDA, por sus siglas en inglés,  autorizó la comercialización y  el uso de las primeras gotas oftálmicas para solucionar los problemas que produce la presbicia

El fármaco permite, durante unas 10 horas,  ver de cerca sin tener que usar atoe ojos. El nombre comercial del nuevo producto es Vizz,  y es el único colirio de uso diario que corrige la visión durante 10 horas.

La presbicia aparece en los seres humanos cuando los ojos pierden gradualmente la capacidad para ver objetos de cerca. Es una fase bastante normal del envejecimiento. Es más:  la palabra “presbicia” proviene del griego y significa “ojo viejo”. 

Aparece porque con el paso del tiempo, a mayor edad, el cristalino se endurece y el músculo ciliar pierde eficacia para manipularlo, lo que genera  una acomodación insuficiente. Por esos resulta una incapacidad para enfocar objetos cercanos y crea una imagen borrosa de lo que queremos observar.

Vizz es fabricado por la farmacéutica LENZ Therapeutics, que consideró la aprobación de sus gotitas como un “importante hito”, que este año ya podría empezar a comercializarse en ese país.

La farmacéutica aclaró que Vizz está potenciado por aceclidina, un miótico   que interactúa con el iris con mínima estimulación del músculo ciliar. Es decir,  “Vizz contrae el músculo esfínter del iris, lo que produce un efecto estenopeico y logra una pupila de menos de 2 mm, lo que amplía la profundidad de foco para mejorar significativamente la visión de cerca sin causar desviación miópica”.

A nivel mundial,  la presbicia afecta a más de 1.800 millones de personas, alrededor del 25 % de la población.

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias