

Del 27 de julio al 2 de agosto, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires reportó un aumento de la circulación de virus sincicial respiratorio (VSR) y de la ocupación de camas pediátricas.
Según el último Boletín Epidemiológico, desde la cuarta semana de mayo se observa de manera general un aumento sostenido en las internaciones por enfermedades respiratorias en niños y niñas menores de 5 años en todos los niveles de cuidado (intensivos, intermedios y mínimos).
En particular, las internaciones en cuidados intensivos pediátricos muestran un incremento marcado de la ocupación de camas, con especial protagonismo del grupo de menores de un año.
En este grupo la ocupación mantuvo una tendencia ascendente constante, alcanzando su pico en entre el 13 y 19 de julio y mostró la mayor carga de ocupación hacia el final del período, superando significativamente al grupo de 1 a 4 años. En este último grupo se evidenció un aumento más moderado con semanas de descenso intercaladas.
Con respecto a la ocupación de camas de cuidados intensivos, en la segunda semana de julio el porcentaje alcanzó un 92 por ciento y al cierre del último Boletín (27 de julio al 2 de agosto) se reporta una ocupación real del 90,4 por ciento, según relevamiento telefónico diario del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES).
En relación con la ocupación de camas de cuidados intermedios en la Provincia se evidencia un comportamiento similar a la ocupación de camas de cuidados intensivos, siendo el grupo de menores de un año el que mantiene mayor crecimiento relativo y volumen absoluto de pacientes desde la semana del 1 al 7 de junio.
En cuidados mínimos la ocupación de camas es predominantemente del grupo de 1 a 4 años en número absoluto y ambos grupos etarios guardan una tasa de crecimiento de ocupación similar.
Finalmente, en cuanto a la circulación viral en la Provincia, en muestras de población menor de 5 años internados se registra, en las últimas semanas, detección principalmente de VSR, en especial en menores de un año. Y, en menor medida, influenza A, parainfluenza, metapneumovirus e influenza B.