viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 ago 2025

Diagonal 74 entre 45 y 46

La Plata: denuncian irregularidades en uno de los policonsultorios de la titular de la ACEAPP

Afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) denunciaron irregularidades en un policonsultorio de la ACEAPP ubicado en La Plata.


En las últimas horas, afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) denunciaron que un policonsultorio de La Plata funciona en instalaciones poco equipadas y con profesionales de la salud que no contarían con los estudios universitarios completos.

Según contó una afiliada, que prefirió preservar su identidad, a principios de julio se atendió en el “Centro de Referencia en Traumatología y Reumatología", un policonsultorio del IOMA ubicado en diagonal 74 entre 45 y 46, que estaría a cargo de la titular de la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP), Silvina Mariel Fontana.

"Te atienden, aunque el lugar no está preparado, la casa donde funciona no está lista para ser usada como consultorio. La casa es vieja, llena de humedad, no parece muy higiénico ni corre mucho aire", graficó la afiliada del IOMA.

En ese sentido, la beneficiaria de la obra social de la provincia de Buenos Aires asegura que, cuando ingresó al policonsultorio, le autorizaron el bono a través de una planilla firmada con el nombre de un odontólogo. No obstante, la revisión dental la hizo "una mujer muy jovencita, que no parece recibida".

"Ninguna usa ningún tipo de uniforme ni credencial, y cuando te agendan el turno de la semana que viene, lo anotan con una abreviatura del nombre, como 'mica'. Encima te hacen ir varias veces, porque en una consulta común te agendan otro turno", puntualizó.

Asimismo, otra afiliada de La Plata sostuvo que también fue varias veces al policonsultorio de IOMA y se encontró que siempre el lugar estaba en remodelación. Además, detalló que los aparatos que estaban en el segundo piso directamente no andaban.

"Esperas un montón para que te atiendan y después por una cuestión que se puede prever, solo te hacen una ficha o te miran la boca. A lo sumo te hacen algún arreglo, que no terminan de resolver porque les faltan elementos", contó la beneficiaria del IOMA.

Vale recordar que, frente a las denuncias de los afiliados sobre demoras de turnos y poca disponibilidad de camas, en 2021 el titular del IOMA, Homero Giles, motorizó la llegada de los policonsultorios, instituciones sanitarias que son manejadas por la intermediaria ACEAPP y que hoy en día crecieron hasta llegar a ser más de 200 en toda la provincia.

El primero de estos centros sanitarios fue implementado en La Plata, y en la actualidad la capital bonaerense cuenta con 28 policonsultorios, que si bien desahogaron a los hospitales municipales, no dejan de registrar quejas de los afiliados acerca de su precaria cartilla de especialidades.

 

Otra de las críticas que parte de los afiliados recae sobre la directora de la ACEAPP, Silvina Mariel Fontana, que también lidera RM Salud SRL, una empresa que posee el cuestionado policonsultorio y otros dos ubicados en Los Hornos (143 y 60) y en Gonnet (Camino Centenario y 505). Según denuncian los usuarios del IOMA, la funcionaria provincial estaría pagando con fondos públicos a una estructura que también le reporta beneficios privados.

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias