

El Senado de la Nación aprobó este jueves por la noche, por 58 votos a favor, 10 en contra y tres abstenciones, la ley de financiamiento universitario, "que garantiza el financiamiento del sistema universitario argentino", según destacó la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), que este viernes lleva adelante la segunda jornada de paro prevista para esta semana en reclamo de la reapertura de paritarias.
A la decena de rechazos, además de los seis libertarios, se plegaron dos senadores del PRO, Alfredo de Angeli (Entre Ríos) y Martín Goerling (Misiones), la senadora de la UCR Carolina Losada (Santa Fe) y formoseño Francisco Paoltroni (Formosa). Dos de las abstenciones también las aportó el partido amarillo con Andrea Cristina (Chubut) y Victoria Huala (La Pampa) y el salteño Juan Carlos Romero (Salta).
"Contempla la actualización de las partidas presupuestarias según la inflación acumulada; asegurando el funcionamiento de las universidades nacionales", explicó ADULP.
Además, el gremio agregó que la norma aborda "la recomposición salarial para docentes y no docentes, la actualización de las becas y la reanudación de las paritarias".
"Esta es la segunda vez que la ley se aprueba, tras el veto de Milei en 2024, y se buscará -con más de dos tercios en ambas cámaras– blindar la legislación frente a nuevo veto, para resguardar la Universidad Pública como motor del desarrollo argentino", aseguró el sindicato.