

El Ejecutivo comunal de La Plata enviaría la segunda parte del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU) al Concejo Deliberante, para su tratamiento, luego de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
La primera parte del Código había sido aprobada en abril pasado, por unanimidad de todos los bloques políticos, junto con un régimen administrativo para el tratamiento de loteos ilegales, que se habían construido entre el 2013 y 2024, pese a no tener autorización de la Provincia.
Tras la aprobación del cuerpo legislativo, el gobierno bonaerense aprobó la primera parte del COU, que establece la preservación y consolidación del modelo territorial del Partido de La Plata, garantizando la protección y gestión sostenible de sus áreas naturales de alto valor ambiental y paisajístico.
A tal efecto, reconoce un anillo perimetral de alta potencialidad ambiental conformado por: el Parque Pereyra Iraola, como límite estratégico de contención del crecimiento urbano en el sector norte; los bañados de Maldonado, cuya postulación como área de preservación deberá promoverse mediante un acuerdo interjurisdiccional; la cuenca del arroyo El Pescado, ya reconocida como espacio de conservación; el cinturón frutihortícola y el área rural. En este último caso, se reconoce su valor como área abierta de uso productivo, con funciones estratégicas en la provisión de alimentos y en la configuración del paisaje rural identitario.
Dadas las problemáticas socio ambientales vinculadas a los actuales modelos productivos, su protección deberá articularse mediante estrategias integrales de ordenamiento territorial, regularización dominial, gestión integral del recurso hídrico, mitigación de la contaminación y fortalecimiento de su función ecológica, social y económica.