

La Municipalidad de La Plata y el Centro Cultural y Peña La Salamanca llevaron adelante una nueva edición de Posta Querandíes, para celebrar el domingo la Pachamama en el predio municipal de 122 y 56.
Desde la mañana y hasta la noche, miles de vecinos y visitantes disfrutaron de una jornada de integración cultural con entrada libre y gratuita.
El encuentro contó con una ceremonia de agradecimiento y ofrenda a la Pachamama en la que los presentes compartieron alimentos, bebidas y objetos significativos. En torno al altar, con la apertura de cuadrilla de erkes, se entonaron coplas, sonaron los sikuris y se desplegaron danzas tradicionales que invitaron a la comunidad a participar.
Durante el día, el público también pudo recorrer la feria de artesanías, degustar comidas regionales y presenciar la actuación de CAFI Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas y artistas destacados como Orellana Lucca, Los de Imaguaré, Milena Salamanca, Coroico, Pewü Canto Patagón, Instrumental Salamanquera y Emanuel Gabotto y La Surería.
El de este domingo fue el segundo encuentro de integración de la capital bonaerense. La celebración, considerada un tiempo de hermandad, se convirtió en un espacio de encuentro cultural y de reafirmación de la identidad colectiva, con una masiva participación de la comunidad platense.