

Las personas utilizan herramientas basadas en IA en su trabajo diario. Algunos las utilizan para automatizar tareas repetitivas, mientras que otros las utilizan como apoyo para la ideación y generación de contenido. Sin embargo, hay algo alarmante que nos llama la atención.
Sbien las personas utilizan herramientas de IA como apoyo, su uso excesivo está provocando que copien su estilo, en particular la fluidez y la estructura de las oraciones. Por ello, la tasa de interacción con el contenido textual, es decir, las publicaciones en redes sociales, disminuye día a día.
Hay dos formas de humanizar textos que suenen a IA.
Modificar el texto manualmente
Uso de la herramienta Humanizar IA
A continuación, le explicaremos ambos métodos.
Modificar el texto manualmente implica personalizarlo y modificar su vocabulario. Para ello, debes considerar el texto original, que suena como si hubiera sido generado por IA, y adaptarlo a tu estilo personal de escritura.
A continuación te explicamos cómo puedes hacerlo.
Como se mencionó al principio, el contenido marcado como IA suele sonar robótico al leerlo. Pero los textos conversacionales son los que la gente lee con interés. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es reemplazar el tono robótico por uno conversacional.
Para ello, utiliza lenguaje cotidiano. Para que el texto suene natural, incorpora contracciones. Sustituye palabras como «it's», «here's», «we've» por «it is», «here is», «we have» según corresponda.
Además de lo anterior, para que tu texto suene más natural al leerlo, considera agregar:
Preguntas: Ayudan a los lectores a sentirse conectados y comprometidos.
Historias personales: comparte tus experiencias personales para agregar autenticidad a tu escritura.
Pronombres personales: utiliza “yo”, “nosotros” y “tú” en tu contenido para que los lectores sientan que estás hablando directamente con ellos.
Anécdotas: Al agregar ejemplos breves y fáciles de relacionar en sus escritos, puede hacer que sean más fáciles de entender.
Humor: Un toque ligero de humor puede hacer que tus escritos sean más agradables de leer.
Un texto consta de varios párrafos, y tener una conclusión en cada uno no favorece la legibilidad. Si tu texto tiene algo similar, considera eliminarlo para que suene más claro.
A continuación viene la longitud del texto. Las herramientas de IA se utilizan para explicar demasiado las cosas. A la gente no le gusta leer textos largos, ya que dificultan encontrar la esencia. Para que tu contenido sea fácil de leer y tenga un flujo natural, considera hacerlo conciso.
A continuación se presentan algunas buenas prácticas a seguir para hacer que el texto sea conciso.
Eliminar frases incómodas
Eliminar información innecesaria
Divida los párrafos y oraciones largos en párrafos más cortos.
Utilice subtítulos, encabezados y viñetas
Ya aprendiste el método manual para que los textos con sonido de IA suenen naturales. Ahora, hablemos del segundo método, que implica usar una herramienta de humanización de textos con IA para que tus textos suenen más naturales.
Quizá te preguntes por qué hablamos de este método asistido por herramientas cuando ya te hemos hablado del manual. Es cierto que, en lo que respecta al texto, el trabajo manual y las ideas humanas pueden dar mejores resultados. Pero el problema es que el proceso requiere mucho tiempo. Incluso para crear una publicación en redes sociales, se necesita mucho tiempo.
Con la herramienta, puedes aplicar los mismos cambios que te indicamos en el método manual, pero de forma más rápida y eficiente. A continuación, se muestran los cambios que Humanizar IA puede aplicar a tu texto para hacerlo más natural y humano.
Altera la estructura de la oración
Introducir vocabulario sencillo
Dividir párrafos largos
Haz que el texto parezca conversacional
Paso 1: Copie y pegue su texto en el cuadro de entrada de la herramienta (también puede cargar el archivo del documento).
Paso 2: Pulse el botón “Humanizar” en la parte inferior y espere a que el texto de salida aparezca en el cuadro derecho.
Paso 3: Lea el resultado para confirmar si se siente natural. Esto también le ayudará a asegurarse de que no haya cambios en el contexto.
Paso 4: Si desea introducir más cambios o variaciones en las oraciones, haga clic en el modo “Avanzado”. Al hacerlo, la herramienta le proporcionará otra versión del mismo texto.
Ahora, observe usted mismo los dos resultados que compartimos anteriormente. Compárelos con el texto original que le proporcionamos. Verá una clara diferencia: el resultado de la herramienta ofrece una sensación más natural que el texto que le proporcionamos.
Las herramientas de IA son excelentes asistentes para acelerar el proceso de creación de contenido. Sin embargo, a menudo carecen del toque humano natural que mantiene a los lectores enganchados. Para que los textos con sonido de IA se sientan humanos y naturales, es necesario realizar algunos cambios, como los que describimos en esta publicación.
Siguiendo los dos métodos mencionados, puedes lograr que tu contenido suene más natural y conversacional. La clave está en combinar la eficiencia de la IA con la autenticidad de tu propia voz. Porque es tu voz la que realmente conecta con los lectores.