

La Plaza de la Identidad y la Memoria fue puesta en valor con la incoirporación de nuevas veredas, iluminación LED, postas deportivas, juegos infantiles, un espacio para infancias neurodiversas y sectores accesibles.
El espacio público, ubicado en 7 entre 58 y 59, frente al edificio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, es un sitio histórico donde, en 1976, un grupo de estudiantes se concentró para reclamar por la vigencia del boleto estudiantil, una movilización que luego derivaría en la trágica Noche de los Lápices.
"La intervención contempló el reemplazo de las veredas de las calles 58, 8 y 59 y los solados, la incorporación de nuevos senderos peatonales, el recambio de las luminarias existentes por nuevas con tecnología LED y la colocación de rejas en todo el perímetro del espacio. Con el fin de garantizar la accesibilidad de las infancias y de personas mayores y con discapacidad, se delimitaron cinco nuevos sectores con juegos infantiles y un espacio amigable para infancias neurodiversas con hamacas, una calesita, un mangrullo con toboganes, trepadores, escaladores, sube y baja y panel tatetí", detalló la Municipalidad.
Además, aclaró que "la renovación también contempló la instalación de postas deportivas con estructuras para hacer ejercicio físico, como bicicleta fija, remo, bamboleo de cintura y silla de empuje, el emplazamiento de áreas de descanso y la reforestación con nueva vegetación y sectores de sombra, protegiendo las araucarias existentes".
Como parte de la intervención, también recuperaron el mástil y la explanada central de ingreso al espacio verde y al ministerio, se colocó un techado semicubierto de estructura liviana en la zona de acceso al edificio y se delimitó el espacio circundante con canteros de hormigón.
También renovaron los monumentos que recuerdan a las trabajadoras y trabajadores de esa dependencia que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.