jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 28 ago 2025

Este jueves

El Concejo Deliberante de La Plata votó la preocupación por la denuncia de coimas en el ANDIS

Por el contrario, rechazó votar un repudio a la agresión sufrida por el Presidente Javier Milei durante una caravana en Lomas de Zamora.


El Concejo Deliberante de La Plata declaró este jueves, por mayoría, su "preocupación" frente a la denuncia de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que desencadenó en el despido de su extitular Diego Spagnuolo, y rechazó votar un repudio a la agresión sufrida por el Presidente Javier Milei durante una caravana en Lomas de Zamora.

Con relación al primer tema, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) denunció que "no es solamente Spagnuolo, sino que todos los caminos conducen a Karina Milei". 

"Es doblemente cruel, meter la mano en la lata y robarle a los discapacitados", sostuvo el presidente de la Comisión de Legislación del cuerpo legislativo local, que también recordó el caso Libra y la "compra de candidaturas" en las elecciones del 2023. 

En tanto, desde el bloque de La Libertad Avanza, la concejal María Florencia Defeo cuestionó la "doble vara" cuando se habla de la discapacidad y enumeró algunas falencias que a su juicio tienen tanto el Ejecutivo provincial como el comunal en la materia. 

"IOMA le niega una prótesis a un joven que necesita operarse en la clínica Favaloro", denunció Defeo, y también cuestionó las "veredas rotas" y que "menos del 40 por ciento de las esquinas tienen rampas". 

Además, la concejal recordó que el Concejo Deliberante "no puso en marcha el Consejo Municipal de Discapacidad", reglamentado por una ordenanza. 

"Tenemos una mirada hacia afuera, pero cuando miramos lo que pasa en la ciudad no hablamos", cuestionó la concejal cercana a Carolina Píparo, y pidió "achicar esa brecha". 

Por su parte, el concejal del Pro Nicolas Morzone también cuestionó la "falta de rampas" en la ciudad, particularmente en la Plaza San Martin, y señaló que le resultaba "increíble" que el bloque oficialista "quiera instalar un eventual tema de corrupción, cuando hace más de un mes atrás su líder política fue condenada". 

"Miren que hemos visto pornografía de corrupción para que ahora nos quieran dar lecciones de moral", concluyó Morzone, vicepresidente 2° del Concejo. 

Finalmente, en la misma línea se expresó el presidente del bloque libertario, Guillermo Bardón, al recordar los casos de corrupción que involucraron a exfuncionarios del kirchnerismo. 

Con respecto a su posicionamiento sobre la agresión al Presidente, Bardón dijo no comprender el rechazo a votar en contra y aseveró que "siempre" los van a ver "del lado de los que repudiamos la violencia". 

En tanto, el concejal de Ucr + Pro por la Ciudad Javier Mor Roig argumentó el voto positivo a los dos proyectos de resolución, al señalar que les preocupaba "la matriz de la corrupción", así como también aseguró que "siempre hay que repudiar la violencia política", por "no ser la manera en la que se resuelven las diferencias".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias