

El viernes hubo elecciones de Comisión Directiva del Sindicato Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires (SOSBA), donde la lista de UNIDAD Verde Azul que conduce el actual Secretario General, Julio Castro, recibió el 93% de los votos positivos con una participación en las urnas del 88%.
El SOSBA tiene representación sindical en más de 100 localidades de la provincia de Buenos Aires, con trabajadores sanitaristas que se desempeñan en ABSA, Autoridad del Agua, DIPAC, cooperativas, municipios y SAPEM.
Ayer realizó sus elecciones para renovación de Comisión Directiva provincial, Comisión Revisora de Cuentas y Congresales a la federación nacional FeNTOS. En noviembre votarán para la renovación de cuerpos de delegados y delegadas de toda la provincia.
En los días previos, el gremio realizó una campaña para concientizar sobre la importancia de la participación en los procesos electorales, no solo del sindicato, sino también con respecto a las elecciones legislativas del 7 de septiembre y del 26 de octubre.
En ese marco se destacó que el pueblo se debe expresar a través del voto, y que en el contexto actual es estratégica la "unidad" de las y los trabajadores "a través de las organizaciones sindicales, para defender los puestos de trabajo, los derechos laborales y la actividad sanitarista".
El viernes, tras conocerse los resultados, desde el SOSBA expresaron mediante un comunicado que el triunfo obtenido por la lista encabezada por Julio Castro "afirma la UNIDAD territorial y sectorial, compuesta por afiliados y afiliadas de ABSA, Autoridad del Agua y de cooperativas, representando todas las regiones de la provincia (Gran La Plata, Bahía Blanca, región metropolitana, conurbano, la costa atlántica, centro y noroeste bonaerense)".
"Además, la Comisión Directiva, amplía la representación de género con más compañeras que se suman a cargos gremiales en la conducción. Entre las secretarías, vocalías, congresales a la FeNTOS y revisores de cuenta, se puede observar una amplia participación de jóvenes que sumados a las y los compañeros de gran trayectoria y participación que continúan en la comisión directiva, se genera un equilibro de representación, experiencia y juventud, para que el SOSBA siga creciendo en beneficio de las familias sanitaristas", destacaron voceros de prensa del gremio.
Por último, afirmaron que de esa manera, "la UNIDAD del SOSBA representará a las y los trabajadores sanitaristas de la provincia de Buenos Aires, durante el período 2025-2029, para seguir trabajando y profundizando la defensa de los derechos laborales, las fuentes de trabajo y la actividad sanitarista en resguardo de la salud de la población".