lunes 1 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 1 sept 2025

Elecciones en Corrientes

El interior del pais, el lugar donde no cabe el fanatismo


Por: Gastón Landi

Las elecciones del fin de semana dejaron huellas de una contienda inesperada para algunos. La victoria del oficialismo correntino vuelve a poner a la mítica UCR en el centro de la escena.

Al margen de la búsqueda estructural de ese partido en la provincia de Buenos Aires, en Corrientes empezaron a sonar las campanas. La fragmentación causada en muchos partidos hizo que, en muchos casos, tuvieran que salir a pelear con lo justo. En otros casos, fueron absorbidos por el poder de turno, como los denominados 'radicales con peluca'.

Pero, a pesar de ello, en nuestro país la reconfiguración partidaria, que parece lenta, viene tomando impulso, levantando a las grandes agrupaciones que parecían desarmadas.

Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador saliente, se impuso con una amplia mayoría, superando el 50 por ciento de los votos con el frente Vamos Corrientes. Más atrás quedó el peronismo que todavía no hace pie con Martín Ascúa. El tercer lugar fue para Ricardo Colombi y, en cuarto lugar, quedó Lisandro Almirón como representante de Javier Milei en la región.

El candidato de apenas 42 años, con amplia experiencia como intendente y con un paso por el Liceo Naval Militar, demuestra una impronta que sugiere un respiro y, a la vez, una reflexión para los partidos tradicionales que aún siguen apostando a viejos candidatos.

Recientemente, su hermano Gustavo se incorporó al frente de Provincias Unidas, un espacio que trae aires de gente joven, con experiencia y buena gestión. Habrá que ver si el recientemente electo gobernador sigue el mismo camino de su hermano.

Pese al pasado desprecio del presidente Milei hacia el radicalismo, que además había instalado en la sociedad como un partido rancio y que parecía siempre el adorno del peronismo, de a poco no solo viene demostrando músculo político, sino también la recuperación de la identidad partidaria.

El Gobierno nacional aún no puede encontrar la forma de canalizar un electorado firme en las provincias, al que, de por sí, tiene ajustado por el escaso envío de fondos. La falta de pragmatismo, sumada a hechos que revelan que lo viejo sigue en pie, como la corrupción, tiende a encender la alerta en la gente de las provincias que, a diferencia de nuestra región, no se casa con el fanatismo.

Septiembre arrancó con el pie izquierdo para un Gobierno que tropieza todo el tiempo sobre sus dichos y que, de a poco, demuestra que los discursos son viables siempre y cuando no choquen con la realidad.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias