Un proyecto presentado en el marco del programa "Parlamento de la Juventud" de La Plata será debatido este jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante local.
La iniciativa, elaborada por estudiantes de nueve colegios públicos y privados de la región, busca que los trabajadores del Concejo se capaciten en Lengua de Señas.
En la edición 2024 del Parlamento de la Juventud de la Municipalidad de La Plata, los jóvenes participantes llegaron a acuerdos en diversos temas trabajados en comisiones sobre ambiente, modernización e inclusión.
En cada comisión, fueron escuchados y asesorados por concejales de los diferentes bloques políticos y, como resultado de ese trabajo, surgió el proyecto posteriormente elevado para su tratamiento formal.
Al respecto, el presidente del Concejo, Marcelo Galland, destacó que “es un enorme orgullo que los jóvenes hayan demostrado un compromiso tan importante con esta experiencia de participación democrática y formación ciudadana”.
"Su involucramiento en la elaboración de esta propuesta para la ciudad demuestra no sólo el rol preponderante de la juventud en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, sino también la cercanía y el impacto directo en la realidad cotidiana que tiene el trabajo que realizamos día a día en el Concejo”, agregó Galland.
El programa “Parlamento de la Juventud”, cuya edición 2025 culmina este miércoles, forma parte de la Dirección de Participación Ciudadana de la Municipalidad, en la cual se llevan adelante además otros proyectos de participación comunal como la Jura Ambiental o la realización de debates con miles de jóvenes.
El objetivo es generar oportunidades para la participación democrática activa, la educación ciudadana y la valoración del debate y la construcción de acuerdos como herramientas de transformación social.