miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 10 sept 2025

Fue presentado hace dos años

La Plata Solidaria insiste con su proyecto para crear un "Programa de desarme juvenil en barrios populares"

A nivel nacional, se estima que existen cuatro millones de armas de fuego en el mercado irregular.


El presidente de La Plata Solidaria, Pablo "Colo" Pérez, insiste con su proyecto para crear un "Programa de desarme juvenil en barrios populares", presentado "hace dos años ante diputados provinciales, incluyendo los de la Comisión de Políticas Sociales de la Cámara de Diputados de la Provincia, presidida por la diputada Mariana Larroque".

A nivel nacional, se estima que existen cuatro millones de armas de fuego en el mercado irregular. Según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, el 44 por ciento de las muertes por armas de fuego responde a agresiones, lo que incluye no solo conflictos intrafamiliares, sino también la violencia explícita en robos y asaltos.

El programa establece la entrega de armas y/o municiones de forma voluntaria y anónima, a cambio de un incentivo económico, y garantiza la amnistía penal por tenencia irregular.

El material recibido será resguardado en los depósitos de Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) para su posterior procesamiento y destrucción. Con respecto al incentivo para aquellos que deseen adherirse al programa, estará entre los 7.000 y los 22.000 pesos.

"La violencia que desde años sacude a nuestra sociedad está relacionada a la absoluta desintegración de los lazos sociales y culturales. La posibilidad de implementar este programa es un aporte que más allá de centrarse en el desarme viene a iniciar un camino que con trabajo y perseverancia nos puede llevar a una sociedad menos violenta. Por supuesto que este proyecto puede nutrirse y así esperamos que sea", destacaron desde La Plata Solidaria.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias