 
							 
						 
																			Estudiantes secundarios de La Plata marchan este martes 16 de septiembre por las calles de la capital bonaerense, en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
Organizada por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), la marcha partirá desde la Plaza Olazábal, ubicada en 7 y 38, y terminará en la sede del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
En la antesala de la movilización, la UES convocó a una vigilia en la Plazoleta de 8 y 61 desde las 20 horas para homenajear a los estudiantes desaparecidos el 16 de septiembre de 1976.
Durante la mencionada jornada y días sucesivos, un grupo de jóvenes militantes fueron secuestrados en La Plata por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Eran los primeros meses de la dictadura cívico-militar que acabaría en diciembre de 1983. La fecha quedó grabada en la memoria colectiva como “La noche de los lápices”.
La mayoría de los jóvenes tenía militancia política en la Unión de Estudiantes Secundarios, agrupación estudiantil encuadrada en el peronismo de izquierda, y en la Juventud Guevarista, rama juvenil del Partido Revolucionario de los Trabajadores. Algunos de ellos habían participado, durante la primavera de 1975, en las movilizaciones que reclamaron y obtuvieron el Boleto Estudiantil Secundario.
"Lo predominante era atribuir aquel operativo a la lucha por el Boleto Estudiantil Secundario. Esa movilización fue muy importante, pero había ocurrido con anterioridad, en 1975, y a nosotros nos detuvieron por ser militantes de la UES, nunca me preguntaron por el boleto escolar," consideró, años más tarde, Emilce Moler, una de las sobrevivientes.
De aquellos estudiantes hoy continúan desaparecidos: Claudia Falcone (16 años), Francisco López Muntaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años).
Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz también fueron secuestrados y son los únicos sobrevivientes del hecho. En conmemoración a ese día, a partir del 2014 mediante la Ley 27.002, cada 16 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Juventud.
 
							 
						 
							 
						 
							 
						 
							 
						 
							