

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobbó este jueves la ley que regula el trabajo de los acompañantes terapéuticos en territorio bonaerense.
El proyecto reconoce el rol de los acompañantes como profesionales dentro del equipo de salud, en un momento en el que la demanda en salud mental viene en aumento hace años y el acompañamiento terapéutico cobró una importancia fundamental.
Tiene media sanción la Ley de Acompañamiento Terapéutico, después de años de lucha, después de muchísima organización por abajo, es por acá, enorme orgullo por este colectivo! Vamos por su sanción en el senado ! Gracias @NicolasdelCano por acompañar siempre ! pic.twitter.com/R4DtwmICm5
— @LauCano (@LauCano10) September 18, 2025
Su trabajo consiste en acompañar el día a día de los pacientes desde una perspectiva terapéutica en equipos interdisciplinarios, hospitales, centros de salud, centros de día, instituciones educativas o de forma ambulatoria.
Según denuncian, son precarizados laboralmente "gobierno tras gobierno", teniendo que pagar de su bolsillo el monotributo, los viáticos, Ingresos Brutos y el seguro para poder trabajar.
Al ser prestadores de las obras sociales o prepagas sin ningún tipo de contrato ni regulación, el monto y el tiempo del cobro dependen de su voluntad o del poder adquisitivo de familias que puedan pagar en forma particular sus servicios, ya que muchas obras sociales los pagan luego de hasta seis meses.