sábado 20 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 sept 2025

Facultad de Artes

En un congreso productivo realizado en La Plata, un dirigente empresarial bonaerense denunció “una preocupante apertura de la importación"

"Proviene de países que aplican el dumping social", cuestionó Guillermo Siro, presidente de CEPBA.


La Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) realizó este jueves el Congreso para el Fortalecimiento Productivo en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Durante la jornada, se llevaron a cabo paneles con perspectivas sobre diseño en comunicación visual, marketing, diseño industrial, eficiencia energética y economía circular.

Específicamente, empresarios del sector energético, docentes e investigadores de la UNLP y la Universidad Tecnológica Nacional abordaron temáticas como la gestión del diseño en comunicación visual, vinculación productiva a través del diseño industrial, educación financiera, energía solar fotovoltaica, cuadro de situación sobre la explotación del litio y reciclado de neumáticos en desuso para uso industrial, entre otras.

Al respecto, el titular de CEPBA, Guillermo Siro, resaltó que durante esta jornada no solo se actualizaron con base en un conocimiento académico y científico "muy valioso", sino que "se generaron fuertes lazos de articulación y vinculación que permitirá la realización de futuras actividades para promover acciones para luchar por un círculo virtuoso en el trabajo y en la producción”.

El dirigente también se refirió a la situación económica actual, Siro denunció que “hay una preocupante apertura de la importación que proviene de países que aplican el dumping social, es decir de regiones donde no se respetan el mínimo derecho laboral y, por lo tanto, reducen sus costos de producción a costa de los trabajadores”.

Durante el encuentro, estuvieron presentes el decano de la Facultad de Artes, Daniel Belinche, y el diputado provincial de Unión por la Patria Ariel Archanco.

Además, participaron de la actividad el titular de la Cámara La Plata Oeste (CALPO), Walter Mastropietro, el titular de la Federación Empresaria La Plata (FELP), Marcelo Babenco, los vicepresidentes de CEPBA, Cristian Wertmuller y Alberto Alonso, y el secretario general de la entidad, Diego Príncipi.

Finalmente, concurrieron la dirigente Silvia Predassi, así como representantes de la Cámara Provincial de Supermercados y Autoservicios (CAPSA), de la Cámara de Industria y Comercio local, de la Asociación de Productores Hortícolas, de las Asociaciones de Panaderos de La Matanza y de Morón, de la Cámara de Comercio e Industria de Chascomús y de la Región Empresarial del Salado (Remsal).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias