lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 sept 2025

¿Dónde?

Anunciaron los talleres vinculados a temas de género previstos para esta semana en La Plata

Con la colaboración del Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).


La Municipalidad de La Plata anunció los talleres vinculados a temas de género que tiene previsto llevar adelante esta semana, con la colaboración del Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Los lunes 22 y 29 de septiembre entre las 14 y las 16:30 horas en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos (153 y 66), la Secretaría de Mujeres y Diversidad local brindará "Nos pensamos produciendo", un taller articulado con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas que se replicará el viernes 26 en la Delegación de Tolosa (528 bis entre 2 y 2 bis) de 14:00 a 16:30.

Se trata de un trayecto formativo en los que se ahondará en el armado de proyectos productivos y la economía familiar para acompañar la construcción de herramientas económicas para el fortalecimiento de una vida libre de violencias para mujeres y diversidades de la ciudad.

Además, el lunes 22 desde 15:30 horas en la sede de ATULP (44 entre 9 y 10) se desarrollará "Mujeres somos revolución", un homenaje y reconocimiento a María Adriana Casajus, una de las mujeres platenses asesinadas, detenidas, desaparecidas y sobrevivientes de la dictadura cívico-militar por su lucha en defensa de los derechos humanos.

Por otro lado, el miércoles 24 a las 11 horas en el Centro Comunal de Ringuelet (7 entre 511 y 512) se realizará el taller "Hablemos de nosotros", un dispositivo psico-socio-educativo permanente destinado a hombres que ejercen o ejercieron violencia, que pueden participar voluntariamente o por orden judicial con el objetivo de cuestionar y desarmar mecanismos de dominación aprendidos.

La propuesta enmarcada en los Consejos Consultivos de Políticas Públicas para Mujeres y Diversidad y articulado con la Fundación Crear cuenta con un grupo de participación fijo, cupos limitados y una duración de seis meses. Para ingresar es necesario mantener dos o tres entrevistas previas, según el caso, y ponerse en contacto con el área a través del (221) 304-7755 o el mail [email protected].

En tanto, el miércoles 24 a las 19 horas en el Club Asociación Iris (143 entre 516 y 517), el Ministerio de las Mujeres y Diversidad bonaerense y la Secretaría de Mujeres y Diversidad municipal entregarán materiales deportivos a todos los clubes que participaron del torneo La Cancha es Nuestra en 2024, y el jueves 25 a las 14 en Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se desarrollará un nuevo encuentro de la Mesa local Intersectorial de las Violencias por Razones de Género, un espacio de diálogo interinstitucional y comunitario en el que se organizan y generan los acuerdos necesarios para la generación de la política pública a nivel municipal.

Finalmente, como parte del programa "Ojos que sí ven", el viernes 26 a las 20 horas en Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se proyectará el largometraje Los sonámbulos de Paula Hernández y el cortometraje En esta esquina del ring de Rocío Belén Lombardo, Tomás Labombarda y María Arens y se producirá un intercambio entre los directores y el público.

Ojos que sí ven es un ciclo de cine documental y ficcional que se realiza el último viernes de cada mes. La iniciativa visibiliza historias protagonizadas, producidas y dirigidas por mujeres y personas LGTBI+ y propone el ejercicio del derecho al disfrute y un espacio de conversación y reflexión colectiva acerca de estereotipos y mandatos de género. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias