lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 24 sept 2025

¿Dónde están los puntos verdes?

Promueven el reciclaje de pilas y aceite vegetal en La Plata

El plan del Municipio incluye certificados de disposición final.


La Municipalidad de La Plata puso en marcha un programa de reciclado y tratamiento de pilas y aceite vegetal usado con el objetivo de reducir la contaminación que estos residuos provocan al ser desechados de forma inadecuada, afectando el suelo y el agua.

Los vecinos pueden acercar pilas, baterías de litio y otros residuos eléctricos a la delegación municipal más cercana o a la Casa Ecológica, ubicada entre la gruta y la cancha de Gimnasia, dentro del Paseo del Bosque, donde serán recibidos y tratados de forma adecuada.

Una vez en las plantas de reciclaje, móviles, cargadores y manos libres son clasificados y desmantelados para recuperar lo que se puede volver a usar, mientras que los residuos peligrosos —como las baterías— son enviados a un relleno de seguridad que cumple con la normativa, y los metales y plásticos vuelven como materia prima al ciclo productivo.

 

 

En el caso del aceite usado, se recomienda dejarlo enfriar, filtrarlo y colocarlo en una botella plástica antes de llevarlo a cualquiera de los puntos de recolección previamente mencionados. Luego, un camión especializado lo retira cada semana y lo traslada a una planta de reciclaje donde se convierte en biocombustible.

El programa también incluye a los locales gastronómicos, que están obligados a entregar el aceite usado. Estos comercios reciben una oblea identificatoria que los acredita como parte de la iniciativa y son controlados por inspectores municipales para asegurar el cumplimiento de la normativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El retiro del aceite es totalmente gratuito para los establecimientos.

Un aspecto central del plan es la emisión de un certificado de disposición final por parte de la empresa encargada del tratamiento de los residuos. Este documento es clave porque permite a los vecinos saber qué se hizo con el material, adónde fue llevado y cuál será su destino.

 

 

Según fuentes comunales, el impacto ambiental de estos desechos es enorme: una sola pila puede contaminar hasta 600.000 litros de agua, mientras que un litro de aceite usado alcanza para afectar a 1.000 litros, provocando daños irreparables.

 

En las DELEGACIONES MUNICIPALES de La Plata se pueden acercar las pilas y el aceite vegetal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias