viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 24 sept 2025

Tiene 49 años de edad

Pidieron juicio para un acusado de explotar un artefacto en un local de La Cámpora

Lo acusan de ser parte en una asociación ilícita "destinada a combatir ideologías por la fuerza o el temor”, y de cometer "actos discriminatorios". También está imputado por el crimen de un hombre ejecutado en el marco de una discusión por un terreno.


El titular de la Fiscalía Federal N°2 de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez, pidió formalmente a la jueza federal María Gabriela Marrón (que está a cargo del Juzgado Federal N°2 de esa ciudad bonaerense) la elevación a juicio de la investigación seguida contra Pablo Antonio Ceferino Dahua, de 49 años.

El hombre está acusado de detonar un artefacto explosivo frente a un local de La Cámpora ubicado en esa ciudad bonaerense, y la "fabricación y tenencia de materiales explosivos", además de formar parte en una asociación ilícita “destinada a combatir ideologías por la fuerza o el temor y la comisión de actos discriminatorios", informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

El atentando ocurrió en la madrugada del 25 de mayo de 2021, cuando vecinos y policías de la Comisaría 1ª y del Comando de Patrullas de Bahía Blanca, fueron al mencionado local partidario, llamado “Ateneo Néstor Kirchner” (calle Beruti 184), y constataron la presencia de daños en ese local y en comercios aledaños.

Los testigos declararon que escucharon una explosión, y que observaron panfletos sobre la calle y en la vereda, además de detectar que dos encapuchados se escapaban en un automóvil gris. Luego la investigación permitió identificar como posible autor al acusado, Pablo Antonio Ceferino Dahua.

En septiembre del año pasado hubo allanamientos en distintos domicilios vinculados al sospechoso, y hallaron armas de fuego largas, así como "artefactos de fabricación casera con características compatibles con dispositivos explosivos, materiales electrónicos aptos para ensamblaje de artefactos explosivos, y folletería con afinidad ideológica al Partido Nacionalista", detalló el MPF.

"También se incautaron consignas vinculadas al nazismo como ideología de la agrupación de ultraderecha 'Nueva Soberanía', en la que Dahua ejercería un rol decisivo y de liderazgo, a la vez que exhibía públicamente una militancia activa en la agrupación sindical Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y en grupos de derechos humanos y organizaciones de izquierda", agregó.

El 24 de octubre de 2024 la jueza procesó a Dahua, su detención se convirtió en prisión preventiva y embargó sus bienes por 20 millones de pesos.

En ese marco, el sitio del MPF detalló este miércoles: "El 15 de septiembre pasado, el fiscal Martínez consideró completa la instrucción y solicitó la elevación a juicio de la investigación seguida contra Dahua, como autor de los delitos de explosión con peligro común para los bienes agravado por haber peligro de muerte para alguna persona, fabricación o tenencia de materiales explosivos -reiterado en dos oportunidades-, tomar parte en una asociación ilícita destinada a combatir ideologías por la fuerza o el temor y la comisión de actos discriminatorios, previstos en los artículos 186 incisos 1º y 4°, 189 bis inciso 1 primer párrafo, 213 bis, 54 y 55 del Código Penal de la Nación".

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias