viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 25 sept 2025

Este jueves

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una resolución para pedirle al Ejecutivo que retire los "ataúdes de árboles"

El reclamo comenzó en septiembre del 2023 cuando la ONG Foro del Árbol denunció la proliferación de este tipo de estructuras.


El Concejo Deliberante de La Plata aprobó este jueves la sanción de una resolución, en la que le solicita al Ejecutivo que proceda a retirar los "ataúdes de árboles" en la ciudad

Se trata de las estructuras de madera que rodean a algunos árboles de la ciudad, generalmente fuera de los bares o restaurantes, para que la gente se siente allí.. 

El reclamo comenzó en septiembre del 2023 cuando la ONG Foro del Árbol denunció “la proliferación de 'ataúdes para árboles' en cercanías de bares y restaurantes de la ciudad, pese a que esta práctica es ilegal según la Ley Provincial Nº12.276 (artículo 3º) y el Código de Espacio Público (ordenanza 9.880, artículo 132º).

Para el Foro, tales estructuras “perjudican al arbolado público al interferir negativamente en el intercambio de gases y la absorción de agua y nutrientes a través de sus raíces”. 

Con el cambio de gestión municipal, el Foro reiteró el reclamo, “que fue canalizado por nuestras redes sociales pero también mediante reuniones y mensajes con los comerciantes responsables de dichas intervenciones”.

Finalmente, en agosto de 2024, la problemática llegó al Concejo Deliberante local, a través de un pedido de la concejal María Florencia Defeo (La Libertad Avanza) para que la Comuna retire las estructuras en cuestión.

“Me preocupa que se está violando la Ley 12.276 donde está prohibido alterar el estado de los árboles. Si bien desde lo estético pareciera que está bueno, afecta muchísimo a las plantas”, señaló Defeo.

Seguidamente, la representante del bloque opositor sostuvo que “es importante que encontremos soluciones a esta problemática y que además se colabore con la conciencia ecológica”, para de inmediato remarcar que “si no se hace nada se está siendo permeable en cuestiones normativas, cayendo en una anomia”. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias