

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó este viernes el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del pasado 7 de septiembre.
La resolución, firmada por la presidenta Hilda Kogan junto a los miembros del organismo Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea, validó los comicios y publicó los resultados finales de las ocho secciones electorales.
En el caso de la Octava Sección (La Plata), el conteo ratificó lo que había anticipado el escrutinio provisorio: no hubo cambios en la distribución de bancas.
De esa forma, se confirmó la representación de La Plata en la Legislatura, el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar a partir del 10 de diciembre.
En la Legislatura, asumirán por Fuerza Patria Lucia Iañez, Ariel Archanco y Juan Malpelli, mientras que por La Libertad Avanza Francisco Adorni, Julieta Quintero y Juan Osaba.
Por su parte, en el Concejo Deliberante asumirán 12 concejales (7 de Fuerza Patria y 5 de La Libertad Avanza), de los cuales 11 debutarán por primera vez en el recinto legislativo local. A continuación, un breve perfil de cada uno de los ediles que jurarán en sus bancas en diciembre próximo:
Sergio Resa: especializado en Planificación Estratégica Urbana por el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), Resa es docente en las cátedras de Teorías y Planificación Territorial I y II en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP, y forma parte del Laboratorio de Planeamiento y Gestión Estratégica (LPGE). Además, es el actual secretario de Planemiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Fue director de Planeamiento Urbano de La Plata (1991-2007), director de Proyectos del Instituto de la Vivienda (2012-2015), director de Infraestructura del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y consejero del Consejo Provincial de Hábitat y Vivienda (2014-2015).
Romina Santana: subsecretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio La Plata, secretaria de Género de la CGT Regional y co- secretaria de Asuntos Institucionales de la CGT nacional.
Juan Manuel Granillo Fernández (es el único de los 12 que reelige): empezó su carrera laboral como asesor en la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad en 1998 y su carrera política como vocal en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
Entre sus cargos de mayor jerarquía están el de subsecretario de Gobierno de Almirante Brown entre 2017 y 2019 y subsecretario de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y concejal de La Plata desde el 2021.
Josefina Bolis: Doctora en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Actualmente, es profesora adjunta de Introducción al Pensamiento Social y Político Contemporáneo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y prosecretaria de Medios y Publicaciones de la casa de estudios platense. También trabajó como periodista en el portal El cohete a la luna, dirigido por Horacio Verbitsky.
Raúl Recavarren: vecino de Villa Montoro y dirigente del Frente Renovador en Villa Elvira, donde José Arteaga, líder del espacio en La Plata, fue delegado comunal.
A nivel social, es dirigente del Centro de Fomento de Villa Elvira e integra la Comisión de Clubes Unidos de Villa Elvira, además de estar vinculado con el resto de las instituciones de la localidad.
Sol Maluendez: directora de juventudes de la Municipalidad de La Plata, ayudante diplomada de la materia Historia de la educación general en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP y militante de la Corriente Néstor Kirchner, liderada por Guillermo "Nano" Cara.
Pablo Poggio: militante del Frente SI, que lidera el secretario de Ambiente de La Plata Guillermo Escudero. Entre 2008 y 2015 fue delegado comunal de la localidad de City Bell.
En julio del 2015, junto al ex intendente Pablo Bruera y la exconcejal Sabrina Rodríguez, inauguró la Biblioteca Popular “Eduardo Galeano”, ubicada en la esquina de 19 y 472. En las elecciones del 2019 fue precandidato a concejal en la lista que llevaba a Escudero como precandidato a intendente del Frente de Todos.
Juan Pablo Allan: es escribano público nacional y se desempeñó como gerente operativo de Enlace Institucional del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue senador provincial entre el 2015 y 2019 y 2019 y 2023, cuando fue precandidato a intendente de La Plata en Juntos por el Cambio. Actualmente, es el titular del Registro Nacional de Armas.
Sabrina Morales: estudiante de la Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Católica de La Plata y, a nivel político, es coordinadora de la Agrupación Bases. En 2021 militó la candidatura de Diego Santilli a diputado nacional por Juntos por el Cambio.
Gastón Álvarez: abogado, funcionario del PAMI en La Plata y padre de tres hijos. En lo político, forma parte del armado del presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires y candidato a diputado nacional, Sebastián Pareja.
Soledad Pedernera: parlamentaria del Parlasur electa en 2023, es parte del espacio que lidera a nivel nacional el asesor presidencial Santiago Caputo.
Iván Zanetto: abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata y prosecretario legislativo en el Concejo Deliberante local. En mayo del 2024 fue parte de la lista Renovación Colegial, que llevó a Gastón Nicosia como candidato a presidente del Colegio de la Abogacía de La Plata.