“Todos los competidores saben que el sentido es juntarnos para rendirles un homenaje a nuestros soldados héroes caídos en Malvinas, defender los colores de la patria y reclamar por la soberanía de nuestras Islas Malvinas”, expresó Fernando Marino, secretario de Deportes del CECIM La Plata.
Esta competencia se viene realizando hace 16 años en la Plaza Islas Malvinas de La Plata, hoy rebautizada como “Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas”. Y se trata de una carrera en donde los participantes corren, trotan y caminan ya que saben bien que el objetivo es que todos los equipos cumplan las 24 horas de la disciplina.
En esta oportunidad se inscribieron 28 equipos de 12 corredores que completan una posta de dos horas hasta concluir las 24 horas. Pero esta ocasión tuvo una particularidad, ya que la mayoría de los equipos contó con el acompañamiento de familiares, de amigos y vecinos, lo que resultó que en algunos momentos de la carrera había más de 2000 personas trotando alrededor de la plaza.
En ese sentido, el excombatiente Marino señaló que “es hermoso ver a toda esta gente trotando que saben que no corren por ningún premio en especial, sino que lo hacen de corazón, sabiendo que lo hacen por la memoria de un compañero soldado caído en Malvinas”.
"Mientras la competencia se desarrollaba bajo el sol de la mañana del domingo y cada corredor giraba alrededor de la plaza, al costado del Monumento a los Caídos en Malvinas se realizó la plantación de un retoño (un hijo) de un Árbol de la Memoria que hace muchos años fue plantado por la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP", se informó.
El árbol “Carnaval” conocido como “Árbol de la memoria de las Abuelas de Plaza de Mayo” simboliza la Memoria, la Verdad y la Justicia y fue especialmente elegido para que esté junto al Monumento a los Caídos en señal de que nunca nos vamos a olvidar de esos chicos que murieron en Malvinas.
En ese contexto, Duilio Ferro, director del Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas expresó: “Es gratificante y emocionante contar con un retoño del Árbol de las Abuelas de Plaza de Mayo y en un lugar, como esta plaza, que tiene mucha connotación simbólica malvinera y de lucha en favor de los derechos humanos”.
La maratón 24 horas por Malvinas finalizó con el acto de premiación el domingo a las 17, con la presencia de una importante cantidad de excombatientes de Islas Malvinas que integran el CECIM La Plata.
"Cabe destacar que la mayoría de los equipos responden a importantes instituciones de La Plata, Berisso y ensenada como Asociación de Trabajadores Nodocentes de la UNLP, (ATULP), Club Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima de La Plata, FOECyT-La Plata; Faculta de Veterinarias; Facultad de Ingeniería; Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA-La Plata); ABSA-La Plata; Circulo de Atletas de Veteranos Platense y la Agrupación de Atletas Osvaldo Suarez de Avellaneda, entre otros tantos equipos", concluyeron los organizadores.